29 marzo, 2019
PASO en San Juan: un laboratorio del peronismo conservador
En San Juan se realizarán las P.A.S.O. (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) este domingo 31 de marzo y más allá de algunas disputas “finitas”, la tendencia indica que está todo “cocinado”. El actual gobernador y presidente del PJ local, Sergio Uñac, se perfila como amplio ganador de la contienda.

En San Juan se realizarán las P.A.S.O. (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) este domingo 31 de marzo y más allá de algunas disputas “finitas”, la tendencia indica que está todo “cocinado”. El actual gobernador y presidente del PJ local, Sergio Uñac, se perfila como amplio ganador de la contienda.
Hace un poco más de un año, por pedido expreso de Uñac, se resolvió el desdoblamiento de las elecciones provinciales. La jugada se interpreta de una sola manera: continuar con el perfil independiente (y distante) con respecto al Kirchnerismo y no jugarse a pegar boleta ante una eventual candidatura de CFK a las presidenciales. De hecho, el gobernador ya expresó públicamente su cercanía a Lavagna y al sector más conservador del PJ nacional.
Uñac busca su reelección y tiene asegurada una amplia ventaja. Las encuestadoras provinciales lo sitúan primero, cómodo, con más del 50% de los votos. Además, corre con la ventaja de no disputar internas para la gobernación. En estos tres años y medio que lleva de gestión, se encargó de armar su propio bloque de poder y le planteó una disputa directa a su mentor y antecesor, nada menos que José Luis Gioja. Esto relegó al ex gobernador y a su gente a espacios menores dentro de la estructura de gobierno.
En este sentido, el presidente del PJ nacional y tres veces gobernador de San Juan, fue paulatinamente marginado del armado uñaquista. No está claro si el distanciamiento con Uñac es causa o consecuencia de su cercanía a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Sin mucho margen, Unidad Ciudadana tuvo que aceptar lugares de muy poco protagonismo en las listas del Frente Todos (PJ), salvo algunas excepciones donde disputará internas, como en dos municipios importantes de la provincia: Rawson y Rivadavia. El “kirchnerogiojismo” juega todas sus fichas ahí.

El otro frente competitivo en estas elecciones primarias es el Frente Con Vos, un armado amplio en el que Cambiemos no es el actor principal. El pre-candidato a gobernador de este espacio es Marcelo Orrego, actual intendente de Santa Lucía. Autoproclamado peronista y perteneciente a un partido local (Producción y Trabajo), impuso sus condiciones para el armado del frente, colocando gente muy cercana a él en las listas y relegando al Pro a lugares secundarios y con la UCR muy relegada. Más allá de no tener el peso provincial que tiene el Partido Justicialista, este frente apunta a mantener algunas intendencias importantes, como Rivadavia y Santa Lucía, pero también querrá dar la sorpresa en Capital y Rawson.
Las encuestadoras indican que Uñac está por encima del 50%, mientras que Orrego alcanzaría a duras penas el 30%. De cualquier forma no es un número para despreciar ya que existen probabilidades de que en las elecciones nacionales sea candidato a diputado. Con esta cómoda victoria, el PJ sanjuanino quedará bastante bien posicionado ante las elecciones generales para conquistar nuevamente una amplia mayoría en la Legislatura Provincial y en los Concejos Deliberante.
Santiago Staiger – @SantiagoStaiger
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.