28 marzo, 2019
Espionaje ilegal: armas, sirenas y prófugos
El juez Ramos Padilla, a cargo de la causa por la red de espionaje ilegal, le ordenó a la Prefectura Naval buscar a Hugo Rolando Barreiro, alias «El Francés», por estar relacionado directamente con el extorsionador detenido, Marcelo D’Alessio, quien esta semana sumó nuevas denuncias por extorsión que implican al periodista Daniel Santoro.

El juez Ramos Padilla, a cargo de la causa por la red de espionaje ilegal, le ordenó a la Prefectura Naval buscar a Hugo Rolando Barreiro, alias «El Francés», por estar relacionado directamente con el extorsionador detenido, Marcelo D’Alessio, quien esta semana sumó nuevas denuncias por extorsión que implican al periodista Daniel Santoro.
Rolando Barreiro “El Francés” es un agente de inteligencia que le conseguía a Marcelo D’Alessio información para extorsionar y coaccionar, y fue quien le presentó al fiscal suspendido de sus funciones, Juan Ignacio Bidone. El prófugo tiene orden de captura desde el lunes pasado cuando se allanó su domicilio en busca de más pruebas que aporten a la investigación sobre la red de espionaje ilegal y extorsiones que tiene en el centro de la tormenta al fiscal federal Carlos Stornelli.
Según los avances de Ramos Padilla, Barreiro le presentó a Marcelo D’Alessio a Bidone en la fiscalía de Mercedes, momento en el cual éste comenzó a pedir informes a Migraciones y a las telefónicas, datos que luego fueron usados en las extorsiones al empresario Pedro Etchebest. En la presentación, Barreiro se jactó de ser agente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI – ex SIDE) donde fue el delegado en Miami y en el Aeropuerto de Ezeiza.
Desde que se lo imputó en la causa, el juez Ramos Padilla busca dar con el paradero del agente que se encuentra prófugo de la justicia. Mientras que durante los allanamientos a la casa de Marcelo D’Alessio se encontró información que lo relacionan personalmente con la red de espionaje y extorsión.
Nuevas pruebas para la causa
Mientras Carlos Stornelli sigue evitando los llamados a declarar del juez Ramos Padilla, este miércoles el empresario Mario Cifuentes aportó nuevos testimonios y pruebas a la causa. Según declaró ante el magistrado, con video de por medio, D’Alessio lo llevó en su auto a toda velocidad, con una sirena funcionando y cruzando semáforos en rojo en plena avenida Libertador. Según informó Página/12, el viaje se produjo en el marco de la extorsión que D’Alessio y los interventores designados por la justicia en la empresa -«el contador Villoldo y el doctor Sicardi”, como los citó Cifuentes- llevaron adelante para quedarse con OPS luego de que entrara en concurso preventivo por el cambio de Gobierno y la caída de contratos con su principal cliente, YPF.
El 28 de febrero de 2018 llevaron a Cifuentes a una reunión con un “abogado”, el hoy detenido Marcelo D’Alessio. “Fuimos hasta el country Saint Thomas, llegamos a la casa y nos atendió D’Alessio y otra persona que lo acompañaba. D’Alessio me trató con muchísima confianza ni bien llegamos. Ahí, afuera de la casa, nos mostró un Audi oscuro que tenía estacionado, nos abrió la puerta del auto, nos decía cosas como que era blindado y no sé qué más, noté que dentro del auto tenía armas y también él consigo en su cintura, pero él decía cosas como que ‘no se preocupen, soy delegado de la DEA en Argentina’”, dijo Cifuentes.
Otra de las reuniones se produjo en el hotel Emperador, donde el falso abogado le mostró documentos con datos de Cifuentes y su familia, pasaportes, DNI y registros de llamadas telefónicas. Allí, D’Alessio le dijo que si no les pagaba 1.200.000 dólares le armarían una causa y sería detenido. Cifuentes se negó y se quiso ir en taxi, pero el extorsionador insistió en llevarlo: “subimos al auto y vi que tenía armas ahí adentro –era un arma larga entre los asientos–, además del arma que pude ver que tenía en la cintura. Arrancó el auto y desde que salió del estacionamiento prendió unas sirenas tipo policía y condujo muy rápido, pasando los semáforos en rojo”. Toda esa información está hoy en manos de Ramos Padilla.
El rol de Santoro
Ante la negativa de Cifuentes de ceder ante las intimaciones de Marcelo D’Alessio, el falso abogado lo llamó una tarde y lo invitó a ver el programa de Animales Sueltos que se emitiría esa noche. “El 04/04 me llamó y me dijo ‘mirá esta noche Animales Sueltos’. Esa noche lo miré y en un momento Daniel Santoro, cuando hablaba del caso de corrupción de una empresa constructora de Brasil (OAS), en vez de decir la empresa de Brasil dijo el nombre de mi empresa, OPS”.
“Era evidente que eso era un mensaje para mí”, concluyó. Como no cedía, otro día lo volvió a llamar y le advirtió: “último aviso, mira el programa de esta noche, si no reaccionas mañana, esto es una guerra, te sacan en Clarín y ahí empieza”. “Después de esto el diario Clarín publicó un artículo sobre mi persona donde me trató como ‘el nuevo Lázaro’ o algo así, eso lo firmó Santoro”, declaró.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.