27 marzo, 2019
El fiscal Carlos Stornelli se burla de la justicia
El fiscal federal imputado por Ramos Padilla por estar vinculado a una red de espionaje ilegal y extorsionar empresarios se negó cuatro veces a prestar declaración indagatoria. Amparado por la ley, el juez de Dolores lo declaró en rebeldía. ¿Qué caminos quedan?.

Después de citar cuatro veces a Carlos Stornelli y que éste se negara a ir a declarar, el juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, informó al procurador general Eduardo Casal que el fiscal fue declarado “en rebeldía” y le solicitó que “arbitre los medios necesarios” para que Stornelli se presente en el juzgado.
Ramos Padilla tenía dos opciones: declararlo en rebeldía y que Casal intervenga en el proceso judicial, o bien, mandar a buscar a Stornelli con un patrullero. La segunda opción hubiese tenido un impacto mucho mayor, ya que ver a un fiscal federal esposado en la parte trasera de un móvil policial desde Palermo hasta Dolores hubiese sido todo un acontecimiento. Sin embargo, Stornelli contaba con que eso no pase, ya que a Ramos Padilla no le sirve por varios motivos. Principalmente porque, por mas de que lo lleven en patrullero, un fiscal federal tiene fueros, como una senadora, aunque ésta sí se presente a declarar cada vez que la llaman. Por otro lado, esos pocos minutos de Stornelli esposado en cámara alimentarían la farsa que busca instalar el gobierno de Cambiemos sobre que la causa no es mas que “un show mediático”.
A pesar de que el magistrado de Dolores optó por notificar a Casal y mantener las vías institucionales, a Stornelli no le salió gratis la jugada del rebelde. Las cámaras lo siguieron igual, como a un prófugo de la justicia, como a una persona que se escapa de sus obligaciones como ciudadano. Como a un funcionario encargado de imponer justicia, que se niega a velar por ella.
La manera en que Ramos Padilla lleva adelante una de las causas judiciales más oscuras desde la vuelta de la democracia tiene en vilo al poder político, mediático y judicial. Cada paso que da el magistrado parece haber sido calculado como una jugada de ajedrez, a pesar de que a cada hora aparecen piezas nuevas. El martes, Ramos Padilla se sentó durante horas a escuchar a un nuevo denunciante de la causa. Mario Cifuentes, titular de la empresa de servicios petroleros OPS, una de las de mayor desarrollo en la zona de Vaca Muerta, declaró durante mas de diez horas ante el juez y contó que, bajo la administración de Cambiemos, su empresa quebró y que para levantarla Marcelo D’Alessio le pidió un 1.200.000 dólares para sobornar a un juez, personal de AFIP y a un periodista: Daniel Santoro.
Los caminos de Casal
Ahora que el procurador general fue informado sobre la situación judicial de Stornelli, Casal tiene la opción de suspender a Carlos Stornelli por el lapso de 30 días, según dicta la ley del Ministerio Público Fiscal, aunque no permite que se pueda dictar la prisión preventiva debido a los fueros. El otro camino es el de removerlo de su cargo.
La remoción de Stornelli implicaría llevarlo a juicio político, conociendo los tiempos de la justicia podría tardar mucho en concretarse, y además Stornelli cuenta con que Casal, cercano a Cambiemos, no tome esa decisión ya que es el único que parece seguir respaldando al fiscal rebelde.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.