21 marzo, 2019
El índice de desocupación del 2018 retornó a los niveles del año 2006
El desempleo en Argentina registró una suba del 7,2 al 9,1 por ciento interanual. Se trata de un fuerte aumento si se tiene en cuenta que el cuarto trimestre del año suele registrar una baja con respecto al último trimestre anterior. Los datos fueron revelados por el INDEC este jueves por la tarde.

El desempleo en Argentina registró una suba del 7,2 al 9,1 por ciento interanual. Se trata de un fuerte aumento si se tiene en cuenta que el cuarto trimestre del año suele registrar una baja con respecto al último trimestre anterior. Los datos fueron revelados por el INDEC este jueves por la tarde.
Otra mala noticia resultado de la política económica oficial. La suba de la tasa de desempleo representa un aumento de casi dos puntos respecto al 2017, lo que significa 1.750.000 personas que se encuentran desempleadas y en busca de trabajo.
Según los datos promovidos desde el organismo, creció la desocupación en todos los segmentos de la sociedad, mayormente en varones de entre 14 y 29 años, registrando 4 puntos de suba en la escala interanual.
Por otra parte, también se incrementó la masa de trabajadores no registrados, de 34,3% a 35,3%; mientras que la subocupación tuvo un incremento del 1,8%, es decir, que al profundizarse la precariedad y el desempleo hay más personas a las que no les alcanza el sueldo de su ocupación actual.
En tanto, se mantuvo estable la cantidad de personas que permanecieron dentro del mercado de trabajo. Según el abogado laboralista, Federico Dalponte, “puede concluirse que lo que hubo fue un traspaso de gente que tenía trabajo a gente desocupada”, y por lo tanto “la tasa de desocupación aumentó por un incremento de los despidos y no por un aumento de la cantidad de gente que busca trabajo”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.