Cultura

19 marzo, 2019

Abusos sexuales en el rock: Prietto vuelve a Los Espíritus

La banda Los Espíritus informó que reincorporará a su cantante y guitarrista, Maxi Prietto, luego de una serie de publicaciones anónimas que lo acusan de abuso sexual y violación. Había decidido separarlo a principios de este mes, sin embargo, catalogaron a los escraches de “linchamiento” y le pidieron disculpas públicas a Prietto y a su familia.

El pasado domingo 17 de marzo la banda Los Espíritus lanzó un comunicado, a través de sus redes sociales, informando que reincorporará a su cantante y guitarrista, Maxi Prietto. Tras una serie de publicaciones anónimas que lo acusan de abuso sexual y violación, el resto de los músicos había decidido separarlo a principios de este mes. Sin embargo, ahora catalogaron a los escraches de “linchamiento” y le pidieron disculpas públicas a Prietto y a su familia.

Actualmente, los testimonios en la plataforma WordPress son tres y relatan sus experiencias con detalles de año y lugar. Afirman sentir vergüenza, asco y culpa por no haber hablado antes, entendiendo que otras mujeres pueden haber sufrido lo mismo, sin posibilidades aún de denunciarlo. A su vez, en la página se aclara que los testimonios se realizan de forma anónima con el fin de proteger las identidades de las denunciantes.

El viernes 1 de marzo, ya con el escrache publicado, Los Espíritus se presentaron en Niceto. No se comunicaron con el público en ningún momento y no se refirieron al tema. Al día siguiente, debieron cancelar el recital del sábado y devolver el dinero de las entradas. Realizaron una publicación urgente que afirmaba que echaban al cantante. Inmediatamente, dicho texto fue eliminado y reemplazado por otro, de menor severidad en la decisión: “Queremos aclarar que Maxi no fue expulsado sino que su alejamiento fue de común acuerdo entre todos”, alegando un sentimiento general de shock.

Al parecer, el actual acuerdo entre todos los integrantes es entender que Prietto es adecuado para ocupar una posición de poder arriba de los escenarios y que los testimonios no son más que un castigo injustificado por una muchedumbre tumultuosa.

“En lo que pareciera haber sido un arrebato de sensibilidad (eso creí en el momento) se agachó al lado mío y me preguntó qué pasaba, le repetí que era virgen, que me sentía mal. Me miró con cara de que entendía, se paró, me agarró la cabeza y me puso la pija en la cara, yo seguía llorando y no dejé que me la meta en la boca”, narra la tercera denunciante en el WordPress.

El anonimato de los testimonios es un factor común entre los escraches realizados en el último año a músicos de rock, principalmente dado que las herramientas legales privilegiadas y la legitimidad social con las que cuentan no son equiparables a las de las mujeres vulneradas.

Sin ir más lejos, cuando se expusieron los testimonios de abuso sexual perpetrado por los integrantes de Onda Vaga, las personas a cargo del WordPress recibieron hostigamientos telefónicos y en redes sociales y, finalmente, una intimación judicial vía mail.

Marcelo Blanco y Joaquín Korn (amigo y fotógrafo de la banda) tuvieron intentos de dar de baja la página vía WordPress, primero denunciando la utilización de su foto y, luego del nombre de la marca con el supuesto fin de «dañar» su imagen pública.

Algunas personas entienden al escrache como una injusticia contra los músicos, en cambio, otras lo necesitan como herramienta de cuidado colectivo, para recopilar información y advertir a nuevas mujeres que puedan exponerse ante sujetos criminales y poderosos.

El WordPress que sistematizaba las denuncias a Onda Vaga terminó siendo cerrado, por lo que es necesario generar espacios más sólidos para el acceso a la información del caso de Maxi Prietto.

Por lo pronto, los músicos de La Paternal tienen programada una gira europea sin alteraciones. Es posible encontrar un evento de Los Espíritus en Facebook con fecha para el 26 de junio en Londres y aún aparecen en la grilla del festival Río Babel, programado para el 4, 5 y 6 de julio en Madrid.

A su turno, intentaron posicionarse en un rol de insólita crítica a las relaciones de poder dentro del campo que reproducen: “Estamos convencidos de que determinadas conductas y situaciones de machismo instaladas deben ser visibilizadas y erradicadas. Aspiramos a contribuir como personas y como artistas a un pensamiento colectivo donde, antes que el linchamiento, prevalezca una búsqueda para revertir los vínculos de poder instalados”.

Mientras algunos medios de comunicación afirman que es la primera banda del rock argentino que parecía haber tomado una decisión en consideración a las víctimas de abuso, contamos con el educativo ejemplo de Barbi Recanati de Utopians, quien, no sólo no se retractó de sus acciones, sino que el mismo día de los escraches a su guitarrista, Gustavo Fiocchi, se manifestó públicamente a disposición de las denunciantes y decidió disolver la banda.

“Este sujeto es un ídolo popular y entiendo que por este motivo a muchas personas les resultará difícil procesar mi descargo, pero creo que este es un momento histórico de deconstrucción para cuestionar y romper paradigmas sobre cómo idealizamos a algunos artistas. Ojalá esto no lastime y alerte. Espero que en el caso de que a alguna le haya pasado algo similar de violencia machista por parte de este músico o cualquier otra persona pueda manifestarse. Decirlo nos libera en parte de cargar solas con este dolor”, concluye el primer testimonio que denuncia a Prietto.

Macarena Lizarraga – macarena_liza

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas