Géneros

15 marzo, 2019

Darán marcha atrás con el acuerdo entre Desarrollo Social y la red antiderechos

El ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley, dará marcha atrás con el acuerdo firmado con grupos evangelistas que preveía la creación de un programa de promoción de políticas antiderechos para casos de embarazo no deseado.

El ministerio de Desarrollo Social, a cargo de la precandidata a la vicepresidencia, Carolina Stanley, dará marcha atrás con el acuerdo firmado con grupos evangelistas que preveía la creación de un programa de promoción de políticas antiderechos para casos de embarazo no deseado.

El convenio celebrado por la Fundación Vida en Familia y Gabriel Enrique Castelli, secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la cartera de Stanley, comprometía al Estado en la promoción de la  “Red nacional de acompañamiento a la mujer con embarazo vulnerable” en todo el país. Así, se estableció la creación de un 0800 gratuito conectado a más de 100 centros destinados a la “ayuda” de “mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad”.

Esta semana, Desarrollo Social definió que se romperá el acuerdo. Según informó Soledad Vallejos, las organizaciones integrantes de la ley, todas con una fuerte militancia en contra del aborto legal, seguro y gratuito, se niegan a informar a las mujeres que llamen al 0800, que cuentan con la posibilidad de acceder a un aborto legal. Para los sectores antiderechos solo había dos opciones viables ante un embarazo adolescente: la crianza obligada o darlo en adopción.

Según el Plan Nacional Embarazo no intencional en la adolescencia (Plan ENIA), en el que se inscribe el convenio, las organizaciones estarían obligadas a ofrecer el aborto legal como opción. Ante la negativa, el Ministerio resolvió dejar sin efecto el acuerdo a pesar de que el desembolso de fondos ya se efectuó.

La cancelación del documento que fue presentado la semana pasada en el Congreso con el visto bueno de Gabriela Michetti, se hará efectiva 30 días después de comunicarse oficialmente, es decir, treinta días a partir de hoy, caso que Desarrollo Social haga oficial el adelanto de la periodista. En ese momento, las organizaciones antiderechos deberán devolver la plata que todavía no hayan ejecutado. El total era de 1.300.000 pesos.

Las organizaciones de la Red

Los representantes de la red,  la pastora Evelyn Rodríguez y su marido, Alfredo Weber, integran la Fundación Mas Vida. La misma posee en su web oficial un apartado para denunciar abortos y la venta de misoprostol. Durante las exposiciones que se realizaron en Diputados previo al debate y votación del aborto, el legislador de Cambiemos Esteban Bullrich hizo campaña junto a ellos.

Otra de las organizaciones integrantes de la red es “La Merced Vida”, quienes se autodefinen con “la firme convicción de que existe un Evangelio de la Vida impreso por Dios en la persona humana, la importancia del amor en acción”. Durante el debate en Diputados aseguraron que somenten a las mujeres embarazadas a escuchar los latidos del feto para que desistan de la idea de abortar. En su web cuentan con artículos legitimadores del embarazo no deseado como “siguió su embarazo, postergó la quimio y revirtió todos los pronósticos” allí cuentan la historia de una mujer que fue diagnosticada con melanoma “el tipo más virulento de cáncer de piel” en el mismo momento que se enteró que estaba embarazada “Cómo decidió postergar su tratamiento y apostar a la vida.”

Grávida es otra de las integrantes de la Red. Relacionada a la iglesia católica, su asesor nacional es el padre Bernardo Ruiz Romero, se autodefinen como “un servicio voluntario de Ayuda a la Vida Naciente y a la Maternidad que cuida de la vida del bebé por nacer ofreciendo acompañamiento y orientación a la embarazada en dificultad y de este modo evitar el aborto».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas