12 marzo, 2019
Elecciones 2019: sin acuerdo para realizar una interna se disuelve Cambiemos en Córdoba
A la cuna electoral de la alianza gobernante se le rompieron las patas. Tras no poder acordar una interna, mucho menos un candidato único, la justicia electoral disolvió el sello de Cambiemos y los dirigentes irán en boletas separadas.

A la cuna electoral de la alianza gobernante se le rompieron las patas. Córdoba, tierra desde la que Macri se ungió como candidato a presidente, fue noticia el lunes por la disolución del armado oficialista. Tras no poder acordar una interna, mucho menos un candidato único, la justicia electoral disolvió el sello de Cambiemos y los dirigentes irán en boletas separadas.
El 12 de mayo se desarrollarán las elecciones en Córdoba y todo parece indicar que el actual gobernador, Juan Schiaretti (Alternativa Federal), no verá dificultades a la hora de reelegir.
Sucede que los candidatos de Cambiemos no llegaron a un acuerdo de cara a la presentación de listas. Mario Negri, jefe de interbloque oficialista en la Cámara de Diputados y candidato de la Casa Rosada a la gobernación cordobesa, no aceptó una elección interna contra el intendente de la capital provincial y dirigente radical, Ramón Mestre.
Mestre ya había cedido su posición en 2015 cuando bajó su candidatura a gobernador, y este año no permitió que el candidato de la Casa Rosada, Mario Negri, se ungiera como candidato único de la alianza oficial.
En concreto, la justicia electoral disolvió el sello de Cambiemos debido a que Negri adjudicó la dificultad de una interna a los costos de logística, ya que en Córdoba no hay elecciones primarias y desarrollar una interna implicaría una esquema organizativo que, según expresó este ala de Cambiemos, no había posibilidad de garantizar. De hecho, el diputado oficialista acusó a su contrincante, Mestre, de futuras irregularidades en la elección y que esta era técnicamente imposible.
Cómo quedan las cosas
De esta manera, el radical Mestre será el candidato a gobernador por la “Lista 3” y contará con el apoyo de la UCR cordobesa y diputados del PRO referenciados en Nicolás Massot. En tanto, desde la Coalición Cívica, sectores del PRO, y el Frente Cívico de Luis Juez, actual funcionario del Ministerio del Interior de la Nación, buscarán dejar en soledad al intendente capitalino. La fórmula de la Casa Rosada tendrá a Negri como candidato a gobernador y al ex árbitro Héctor Baldassi como vice.
Por su parte, Mestre señaló que no había que dramatizar. “Habrá que demostrar que la democracia se consolida con más democracia y las diferencias se solucionan votando”, dijo y apuntó a los funcionarios porteños: “Córdoba construyó su identidad defendiendo nuestras decisiones, no siendo sumisos ni aceptando el dedo de Buenos Aires”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.