Mundo Gremial

12 marzo, 2019

Despidos en Siderar: «Las políticas de este gobierno destruyeron la industria nacional»

Sergio Souto, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Morón y mismo cargo en la CGT Morón, dialogó con «Insurgentes», por Radio Sur 88.3, y denunció los despidos injustificados en Siderar Haedo, razón por la que los metalúrgicos paralizaron la planta.

Sergio Souto, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Morón y mismo cargo en la CGT Morón, dialogó con «Insurgentes», por Radio Sur 88.3, y denunció los despidos injustificados en Siderar Haedo, razón por la que los metalúrgicos paralizaron la planta.

– ¿Cómo es la situación que están atravesando?

– El día miércoles la empresa despidió a tres trabajadores. De inmediato iniciamos un paro total de actividades, hicimos una caravana al centro de Morón para que tome estado público y reiteramos al intendente la grave situación que están pasando los trabajadores y vecinos que cada día pierden sus trabajos en el distrito, como reflejo de lo que está pasando a nivel nacional.

Hemos iniciado esta lucha porque creemos que es un punto de inflexión, la situación ya no se puede sostener. Arrancó con problemas en la pequeña y mediana empresa ni bien asumió este gobierno y alcanzó a multinacionales como Techint y Siderar. La UOM en el partido de Morón está realizando todos los esfuerzos para sostener el trabajo con muy poca perspectiva hacia futuro.

– Más allá del caso particular de Siderar, ¿cómo ves la perspectiva en 2019 en relación a la industria?

– La situación es crítica. Nosotros abarcamos el partido de Moreno, Merlo Hurlingham, Ituzaingó y Morón, hemos perdido más de mil afiliados, o sea más de mil puestos de trabajo. Hay plantas que dejaron de producir y han reducido más del 60% de los trabajadores. La problemática en primera instancia tiene que ver con la libre importación, el impacto de las tarifas en los talleres, la alta tasa de interés, y la caída del poder adquisitivo de los salarios. Todas las políticas de este gobierno han destruido la industria nacional hasta llegar al punto de que la situación es catastrófica.

– ¿La CGT debería llamar a un paro nacional?

– La CGT tiene que tener un rol activo, preponderante, como herramienta de unidad, ser parte activa, conversar con los diferentes conductores de los espacios políticos para decirles que necesitamos una Argentina industrial, inversión del empresariado argentino, y una reforma en educación para que nuestros chicos estén preparados tecnológicamente para lo que requiere el mundo del trabajo en la actualidad.

El paro nacional es una herramienta pero eso solo no alcanza, creemos que la CGT debe transformarse para todo lo que el futuro nos traerá que va a ser muy difícil y sin dudas debe tener transformaciones el aparato productivo para que sea competitivo con el mundo y pensar en una Argentina con una industria potente.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas