Mundo Gremial

11 marzo, 2019

Represión a feriantes de San Telmo: «Estamos hace más de diez años sosteniendo el espacio»

Luciana, artesana vitrofusionista de San Telmo, dialogó con «Insurgentes», por Radio Sur 88.3, sobre la represión de la Policía de la Ciudad contra artesanos que reclamaban que los dejen trabajar como lo hacen desde hace 12 años.

Luciana, artesana vitrofusionista de San Telmo, dialogó con «Insurgentes», por Radio Sur 88.3, sobre la represión de la Policía de la Ciudad contra artesanos que reclamaban que los dejen trabajar como lo hacen desde hace 12 años.

– ¿Cómo se desató la represión del pasado domingo?

– Fue una cacería brutal todo lo que sucedió. Fue el noveno domingo que estuvimos sin trabajar y decidimos visualizar el conflicto mostrando las cosas que no nos dejan vender, que es lo que hacemos con nuestras manos. Porque siempre, desde los medios, nos tratan de manteros ilegales y nosotros siempre queremos mostrar que somos artesanos y que lo que estamos defendiendo es la cultura y la identidad cultural de nuestro país en esas cuadras de San Telmo.

Cuando pusimos nuestras cosas en Defensa al 1000, la Policía amenazaba con sacarnos. Lo que quieren es que estemos veinte minutos en un lugar, que nos corramos otros veinte minutos a otro sin molestar y sin llamar la atención. Y esto es lo que no nos estaba resultando efectivo, por eso es que hace nueve domingos que seguimos sin trabajar.

Decidimos replegarnos a otra cuadra para no confrontar. Y en el momento que estamos llegando a Defensa al 700, en donde compañeros estaban haciendo talleres para exponer lo que estamos reclamando, la policía se tiró encima de las mesas, tiró los caballetes, las cosas que teníamos expuestas y empezaron a reprimir con palos, piñas y corrieron a la gente. Fue horrible, le tiraron gas pimienta a dos señores mayores turistas que estaban paseando, detuvieron a dos de ellos y a más de dieciocho compañeros.

– ¿Hay alguna instancia de negociación con el gobierno?

– Hay una jueza, Romina Tesone, que está llevando adelante la causa y le ha pedido al gobierno que presente una propuesta, pero sólo proponen volvernos a poner en una cuadra donde hay otros compañeros. O sea, nos ponen a todos en el mismo lugar cuando saben que no entramos y que eso generaría un conflicto porque a unos nos dieron permiso y a otros no. Cuando estas personas están hace más de doce años reclamando el permiso de la cuadra que ocupan.

Esta semana mostramos una contrapropuesta, para mostrarles que con la ley pueden dejarnos un lugar, abrirnos el espacio de Defensa al 700 y al 800 a los más de 200 compañeros que estamos necesitando el lugar para trabajar. Ahora vamos a ver qué responde, pero hasta ahora el gobierno ha propuesto lo mismo cada vez que se presenta.

– ¿Qué van a hacer?

– Concentramos en la fiscalía de Celsa Ramírez, donde tenemos a dieciocho detenidos que se van a trasladar ahí para después liberarlos. Estamos esperando una propuesta del gobierno o una decisión de la jueza que saque la medida cautelar para poder volver a trabajar mientras seguimos con las negociaciones.

– ¿En qué estado se encuentran los dieciocho detenidos?

– Los policías se tiraban de a cuatro o cinco encima a pegarles y detenerlos. Los repartieron entre tres comisarías en Lugano, Floresta y otra que no recuerdo. Fue un conflicto que no esperábamos. Pero nosotros no queremos violencia, no estamos armados, sólo queremos es trabajar.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas