América Latina

8 marzo, 2019

Apagón en Venezuela: el gobierno adjudica el corte a una «guerra eléctrica» dirigida por EE.UU

El jueves por la tarde un apagón eléctrico invadió a la mayoría de los 23 estados de la República Bolivariana de Venezuela. Desde el gobierno sostuvieron que se trataba de una “guerra eléctrica dirigida por el imperialismo estadounidense”, y trabaja para recuperar el servicio.

El jueves por la tarde un apagón eléctrico invadió a la mayoría de los 23 estados de la República Bolivariana de Venezuela, afectando el sistema de transporte, servicios de agua, y generando caos en el tránsito debido a que los semáforos dejaron de funcionar. Desde el gobierno sostuvieron que se trataba de una “guerra eléctrica dirigida por el imperialismo estadounidense”, y trabaja para recuperar el servicio.

Este viernes, el Poder Ejecutivo decretó asueto para la clase trabajadora venezolana, incluídas las clases en escuelas. Sucede que el apagón afecta a gran parte del país y el gobierno trabaja en la recuperación del servicio eléctrico.

El Ministro para la Energía Eléctrica de Venezuela, Luis Motta, explicó en su cuenta de Twitter que el sabotaje se produjo en la “columna vertebral de la electricidad”, en el Estado de Bolívar. Se trata de la cuarta central hidroeléctrica más potente del mundo, superada únicamente por dos centrales chinas y un proyecto conjunto entre Paraguay y Brasil.

Según sostuvo la Corporación Eléctrica Nacional, se trata de una “guerra eléctrica contra el Estado”. En la misma tónica, el presidente Nicolás Maduro advirtió que “la guerra eléctrica anunciada y dirigida por el imperialismo estadounidense será derrotada”, y llamó a la sociedad venezolana a la “máxima unidad”.

El gobierno manifestó que la suspensión del sistema eléctrico respondía a la estrategia injerencista de Estados Unidos sobre el país caribeño, como lo viene haciendo en torno al sabotaje de productos de primera necesidad, los hechos de violencia ejercidos por mercenarios a sueldo, y el congelamiento de las cuentas de la estatal PDVSA en el exterior.

Por caso, el apagón facilitó la intervención de los opositores a la Revolución. El senador norteamericano, Marco Rubio, se expresó con cinismo en Twitter luego de que se señale a su gobierno como responsable del apagón, mientras que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, aprovechó la ocasión para convocar a una movilización para este sábado.

Contra todos los pronósticos, el gobierno trabaja en la recuperación del sistema y este viernes por la mañana el servicio eléctrico comenzó a restablecerse en algunas zonas de Caracas, según reportó Telesur.

Foto: AFP

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas