25 febrero, 2019
CFK declaró sobre una causa que cada vez inspira menos seriedad debido al escándalo que salpica a Stornelli
Durante la mañana del lunes la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue citada declarar por el juez Claudio Bonadío Comodoro Py, en el marco de la investigación sobre las fotocopias de los cuadernos. El escándalo en torno al fiscal Stornelli, domina la escena y quita legitimidad al proceso en el que CFK es la principal acusada.

Durante la mañana del lunes la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue citada por el juez Claudio Bonadío a ocho declaraciones indagatorias en los tribunales federales de Comodoro Py, en el marco de la investigación sobre las fotocopias de los cuadernos. El escándalo luego de la revelación del periodista Horacio Verbitsky en torno al fiscal de la causa, Carlos Stornelli, domina la escena y quita legitimidad al proceso en el que CFK es la principal acusada.
La actual senadora de Unidad Ciudadana llegó a los tribunales poco antes de las nueve de la mañana para prestar declaración en la causa de las fotocopias que manejan Bonadío y Stornelli, este último sospechado de ser parte de un sistema de corrupción judicial para extorsionar empresarios que formaban, o no, parte de la investigación en curso.
Siete de las ocho causas se vinculan con las fotocopias que mostró tiempo atrás el periodista de La Nación, Diego Cabot, mientras que la restante tiene que ver con supuestos sobreprecios en la importación de Gas Natural Licuado durante el gobierno anterior
La fecha elegida por Bonadío no fue casual. Este 25 de febrero Néstor Kirchner cumpliría 69 años y la ex mandataria querría pasar estos días en Río Gallegos, como todos los años desde su fallecimiento en 2010.
“Bonadío eligió el cumpleaños de Néstor para citarme a su juzgado. ¿El motivo? Prestar declaraciones indagatorias múltiples y simultáneas en ocho supuestas ‘investigaciones judiciales’, en una suerte de función de cine continuado”, relató CFK en su cuenta de Twitter.
Mientras proyectan esa película por la cadena nacional de medios oficialistas, los argentinos y argentinas ya no saben como hacer para pagar los útiles del colegio, las facturas de luz, gas y agua, la cuota de la prepaga, las expensas y alquileres, el changuito del supermercado.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 25 de febrero de 2019
En cuanto a la causa, a la que tildó de “movida judicial”, la senadora resumió sus orígenes en un escrito presentado ante Bonadío. A saber: el expediente -considerado por periodistas de los medios tradicionales como el “Lava Jato argentino”, en relación al caso brasileño- se inició a partir de fotocopias de cuadernos Gloria, en los que el chofer del subsecretario de Coordinación y Gestión del gobierno anterior, Roberto Baratta, escribió una especie de diario íntimo sobre coimas, sobornos, direccionamiento de obra pública y financiamiento electoral en los que estaría involucrada CFK como jefa de una asociación ilícita.
Un ex miembro de las fuerzas de seguridad se apropió de los cuadernos y los entregó al periodista Diego Cabot, “furibundo antikirchnerista”, graficó la ex jefa de Estado. Este se los llevó a Stornelli, quien al inicio de la investigación envió el expediente al juzgado de Bonadío, maniobra que fue denunciada como “fórum shopping” (foro de conveniencia), es decir, depositar una causa en un juzgado que pueda favorecer los intereses de una de las partes, en este caso, de quienes acusan a CFK.
A su turno, señaló que Bonadío pretendía hacerla responsable de la misma presunta asociación ilícita por la que está siendo investigada en otro juzgado y ante dos tribunales orales. “Es algo inédito e inexplicable que únicamente puede comprenderse en el marco de una persecución y ensañamiento al que sólo se atrevieron gobiernos totalitarios en tiempos en que el Estado de Derecho se encontraba suspendido”, manifestó la ex presidenta.
“Debo reconocer que, en términos cinematográficos, esta película merecería recibir un premio Oscar por su originalidad.
El guión es del fiscal Carlos Stornelli y uno de sus socios, Marcelo D’Alessio; fotografiados, filmados, grabados y whatsapeados extorsionando y coimeando empresarios en la causa de las fotocopias de los cuadernos. Montaje y producción: Cambiemos. Dirige Claudio Bonadío”, sentenció.
Es notable la nueva actitud adoptada por Cristina. En un momento en que el escándalo sobre las extorsiones crece, a raíz de las pruebas irrefutables presentadas por el empresario Etchebest y publicadas por Verbitsky, la senadora pasó al ataque: “La única y verdadera asociación ilícita son ellos, que no sólo arman causas para hacer operaciones políticas de estigmatización y destrucción de opositores, sino que recaudan dinero en divisa extranjera coimeando a empresarios e imputados”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.