Mundo Gremial

22 febrero, 2019

La Plata: cartoneros piden mesa diálogo por el cese a la persecución ordenada por Julio Garro

La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) cortó el acceso a la autopista Buenos Aires-La Plata para denunciar los secuestros de su única herramienta de trabajo y pedir la renovación de un contrato celebrado tiempo atrás con la municipalidad que ocupa a 50 trabajadores.

Este jueves, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR – CTEP) cortó el acceso a la autopista Buenos Aires-La Plata para denunciar los secuestros de su única herramienta de trabajo y pedir la renovación de un contrato celebrado tiempo atrás con la municipalidad que ocupa a 50 trabajadores. Además, solicitaron al intendente una mesa de diálogo.

Cerca de las 9 de la mañana, trabajadores cartoneros y cartoneras, algunos con sus carros y caballos, concentraron en la entrada de la autopista Buenos Aires-La Plata para pedir que el intendente Julio Garro habilite una mesa de diálogo para solucionar un conflicto que no cesa desde hace tiempo.

cartoneros-mte2
Lucía Portelli

La semana anterior, el gremio movilizó a la intersección de las calles 20 y 50, donde miembros del gobierno municipal prometieron un cese en la quita de caballos hasta tanto se encontrara otra propuesta para quienes trabajan reciclando los desechos de los platenses.

Durante el corte, el jefe del operativo policial se acercó a comunicarles que serían recibidos por la municipalidad, en tanto no cortaran el acceso a la autopista. Los trabajadores se corrieron a la vera de la autopista, mientras cuatro delegados se acercaron a las puertas de Control Urbano (20 y 50) esperando a ser recibidos para dialogar. Al llegar a las oficinas, se les informó que no podían ser atendidos por los funcionarios del municipio.

Marisa Cantariño, promotora ambiental del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) contó a Notas: “Lo que los miembros del municipio pretendían era que con la promesa de hablar con nosotros nos íbamos a ir. Pero se les complicó cuando vieron que nos quedamos. Pensaron que les íbamos a hacer caso, pero ya hemos hecho caso a un montón de promesas y no sirvió de nada. En cambio, nos quedamos, aguantamos el calor y no recibimos ninguna respuesta”.

cartoneros-mte4
Lucía Portelli

La situación de los cartoneros y cartoneras de la capital bonaerense se ve agravada por la próxima implementación de contenedores en la ciudad, en manos de la empresa recolectora de basura Esur, que el año pasado volvió ser beneficiada por la administración macrista con la licitación del servicio, dejando las calles sin el material que juntan los cartoneros.

Por otro lado, el sindicato denunció que estaban en riesgo 50 puestos de trabajo debido a que la municipalidad no renovó su contrato: “Nos dicen que nos van a secuestrar los caballos, que sabemos que no podemos seguir saliendo en el carro, pero también sabemos que ellos tenían que dar cupos de trabajo para que esos compañeros dejaran el carro y no se están haciendo cargo de eso”, denunció Cantariño, en referencia a los trabajadores del sistema de cuadrillas que recolectan material con carritos a mano y lo trasladan directamente a un predio ubicado en 144 y 49 en la localidad platense de Los Hornos.

Ante la falta de respuestas, los trabajadores y trabajadoras cartoneras evalúan que día a día la situación se hace cada vez más difícil. “Vemos la incertidumbre de los compañeros, el miedo a salir en el carro”, lamentó Cantariño y adelantó que realizarán marchas y cortes de calle “hasta que alguien del municipio se acerque a hablar con nosotros, porque lo único que queremos es trabajar”.

Lara Guerrero, desde La Plata – @LaraAGuerrero

Foto de portada: Lucía Portelli

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas