20 febrero, 2019
Neuquén: fuerte reclamo contra la instalación de una base militar de EEUU cerca de Vaca Muerta
Marcela Escobar, vocera de la multisectorial No a la Base Yankee, habló con «Insurgentes» por Radio Sur 88.3, sobre el proyecto que busca instalar una base militar estadounidense en la intersección de las rutas camino al yacimiento petrolífero.

Marcela Escobar, vocera de la multisectorial No a la Base Yankee, habló con «Insurgentes» por Radio Sur 88.3, y se refirió al proyecto que busca instalar una base militar estadounidense en la intersección de las rutas camino al yacimiento petrolífero Vaca Muerta
– ¿Esta base norteamericana que están instalando en el sur de Argentina tendría el propósito de controlar los pozos de Vaca Muerta?
– Sin duda los objetivos son controlar nuestros recursos, pero para poder hacerlo primero hay que controlar nuestra política. Los primeros que ceden soberanía, poder de decisión sobre lo que vamos a hacer son nuestros representantes. Los que firman estos convenios nefastos para dejar ingresar a las tropas de uno de los ejércitos más crueles, más sanguinarios y más imperialistas del planeta que son los Estados Unidos.
La base norteamericana en Neuquén se frenó en noviembre del año pasado, porque diplomáticamente Estados Unidos decidió frenarla momentáneamente. Pero el gobierno de la provincia de Neuquén está intentando remontarla aún cuando están en campaña electoral en la provincia y se elije gobernador el 10 de marzo. El actual gobernador ha negociado las rutas y los recursos de Vaca Muerta y se candidatea para la reeleción pese a una oposición social fuertísima.
– ¿Por qué el gobierno de Neuquén insiste entonces en mantener estas negociaciones?
– Porque hasta ahora no les salió. Los cimientos no han avanzado pero tuvimos la presencia de pilotos norteamericanos haciendo prueba de manejo a partir del 4 de enero de este año. Esta base está muy cerca de la capital Neuquina y en el acceso muy cercano al aeropuerto de Neuquén. Ahí cerca se pretende construir el tren a Vaca Muerta, que va a llevarse nuestros recursos energéticos en una vía directa hacia Chile para encontrar una exportación directa hacia Estados Unidos.
Estretégicamente, la base está apostada ahí con la excusa de la ayuda humanitaria, y no dicen que van a poner militares norteamericanos para controlar los recursos estratégicos de la provincia. Lo que hacen es donar 2 millones de dólares a Defensa Civil de la provincia de Neuquén para poder instalar una base de ayuda humanitaria y enviar equipos de contingencia. Para controlar erupciones volcánicas, incendios forestales y esas contingencias que la capital neuquina no las tiene.
– ¿Qué acciones o medidas piensan llevar adelante?
Desde el 2012 el pueblo neuquino se opone a la construcción de la base, esta vez con mucha más fuerza ya que logramos que toda la oposición al gobierno nacional de Macri y el provincial de Omar Gutierrez esté unida contra esta base norteamericana. El 9 de julio del año pasado todos marchamos juntos mientras Gutierrez hablaba de independencia, mientras nosotros veíamos cómo cedían soberanía. Queremos defender sobre todo a las futuras generaciones que son a las que le van a dejar esta herencia colonial tan peligrosa.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.