Nacionales

19 febrero, 2019

Resultados de la visita de Macri a la India: memorándums y exportación de limones

El presidente Mauricio Macri visitó al Primer Ministro de la India, Narendra Modi, con quien firmó una serie de acuerdos y memorándums de entendimiento que tienen como fin proyectar una relación a futuro con el país asiático, según aseguraron desde la Cancillería argentina.

El lunes pasado el presidente Mauricio Macri visitó al Primer Ministro de la India, Narendra Modi, con quien firmó una serie de acuerdos y memorándums de entendimiento que tienen como fin proyectar una relación a futuro con el país asiático, según aseguraron desde la Cancillería argentina.

Un memorándum de entendimiento expresa la intención de emprender una línea de acción común entre ambos países, y a veces es utilizado para casos en los que ambas partes no quieren iniciar un compromiso legalmente obligatorio.

Varios de estos acuerdos fueron los que firmó Macri con el Primer Ministro Modi, en una visita a la que el mandatario argentino calificó como “un paso significativo para aprovechar las grandes oportunidades que tenemos trabajando juntos como socios del siglo XXI”. En tanto, aclaró que los acuerdos firmados tenían como finalidad generar “oportunidades para potenciar el talento argentino e indio”.

El viaje al segundo país más poblado del mundo -después de China- tuvo como resultado una serie de memorándums referidos a la cooperación y colaboración entre Prasar Bharati (la agencia pública de noticias más grande de India) y el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.

Otro de los acuerdos de entendimiento fue en torno a productos farmacéuticos entre la Organización Central de Control de Medicamentos (CDSCO) de la India y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Los líderes también celebraron la firma del memorando sobre Cooperación en materia de Defensa y solicitaron a sus ministerios competentes que trabajen en pos de su firme implementación.

Además, se sumó el memorándum sobre cooperación antártica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto argentino y el Ministerio de Ciencias de la Tierra del país asiático.

También se firmó un acuerdo de entendimiento sobre energía nuclear entre el Centro Global para la Asociación de Energía Nuclear de India y Comisión Nacional de Energía Atómica, y la Secretaría de Energía argentina.

Por otra parte, los mandatarios celebraron la reciente entrada en vigor del Acuerdo Marco sobre Cooperación en el uso Pacífico del Espacio Exterior y la creación de su Comisión Mixta con representantes de las respectivas agencias espaciales, explicaron desde Cancillería.

En cuanto a acuerdos comerciales, los presidentes sólo consensuaron la apertura del mercado indio para limones, huevos frescos, harina de pescado y hueso molido provenientes de Argentina, mientras que India exportará semillas de guar y mijo.

“La negociación del protocolo para el ingreso de limones fue un proceso muy extenso que culminó hoy [por el lunes] en forma exitosa”, dijo Horacio Reyser, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina.

Asimismo, se firmó un plan de trabajo sobre cooperación entre el Ministerio de Agricultura del país asiático y el Ministerio de Producción argentino, así como también un plan de trabajo entre el Consejo Indio de Investigación Agrícola y la Secretaría de Agroindustria.

Finalmente, los jefes de Estado acordaron una declaración “de intenciones y cooperación” respecto a tecnologías de la información y las comunicaciones, y un acuerdo para el establecimiento del Centro de Excelencia India-Argentina de Información y Tecnología.

Tras la firma de los convenios respectivos, Macri afirmó: «La amistad entre nuestros países trasciende la distancia geográfica y se ve reflejada en los valores que compartimos, como la democracia, el federalismo, el multilateralismo y el desarrollo sostenible».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas