Economía

15 febrero, 2019

La inflación de enero volvió a golpear el bolsillo y acumula un 49,3%

Este jueves el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero. La inflación fue del 2,9%, impulsada por el aumento en alimentos y bebidas, celulares, restaurantes, útiles escolares y transporte. Con relación a enero de 2018, la inflación acumulada trepó al 49,3%.

Este jueves el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero. La inflación fue del 2,9%, impulsada por el aumento en alimentos y bebidas, celulares, restaurantes, útiles escolares y transporte. Con relación a enero de 2018, la inflación acumulada trepó al 49,3%. “Esperamos que pueda ir bajando hacia la segunda mitad de año”, prometió el viceministro de Economía, Miguel Braun.

El rubro alimentos y bebidas fue uno de los que impulsó la inflación de enero, cuyo aumento fue del 3,4%. La carne fue el producto que más se incrementó, junto con el filet de merluza, pollo, lácteos, yerba, café y jabón en polvo. Todos productos de consumo popular.

También lideró la medición del mes pasado el sector de Comunicación (7,4%) a raíz del aumento en las tarifas de celulares. Por detrás le sigue el rubro Restaurantes y Hoteles (3,7%), y Recreación y Cultura (3,5%), al compás de las vacaciones veraniegas.

Otro rubro que incrementó sus valores fue el Transporte (2,5%), luego de los anuncios de aumentos en colectivos, trenes y subtes, que se replicarán a partir de este viernes en la ciudad de Buenos Aires.

En el acumulado enero-enero, el transporte encabezó las subas con un registro del 67,3%, seguido por Comunicación (63,7%) y Alimentos y Bebidas (53%).

“Lo que se proyecta en el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central es una inflación del 28% para el año, con lo cual esperamos que durante los próximos meses la inflación esté entre 2 y 3 puntos, y pueda de a poco ir bajando hacia la segunda mitad del año”, prometió Miguel Braun, viceministro de Economía.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas