Mundo Gremial

7 febrero, 2019

La Plata: crece la persecución a cartoneros de la CTEP por parte del intendente Garro

En los últimos meses, el municipio a cargo de Julio Garro endureció las medidas contra quienes viven de la recuperación del material reciclable. Luego de que la Policía Local y Control Urbano violentaran a dos jóvenes cartoneros, el gremio de la CTEP se movilizó y logró poner en suspenso la persecución.

Este jueves, la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores (FACCyR-CTEP) se concentró frente a las puertas de la Secretaría de Convivencia y Control Urbano de la Municipalidad de La Plata para denunciar la persecución que viven a diario las y los trabajadores a la hora de realizar las tareas de reciclado en la ciudad.

Según aseguraron, en los últimos meses los servicios de control urbano junto con la Policía Local no sólo incrementaron la violencia hacia los trabajadores y el secuestro de los caballos (su herramienta de trabajo), sino que comenzaron a quitarles los aperos o monturas.

“Nos sacan el caballo y nos sacan los aperos. Ellos dicen que tiremos nosotros del carro cuando nos secuestran las cosas. Yo creo que es humillante, porque no son nadie para darnos esas órdenes”, aseguró a Notas Victor Carbajal, referente de la FACCyR.

faccyr-2
Lucía Portelli.

A su vez, agregó: “El Papa Francisco dijo que lo peor que le pueden hacer al hombre es quitarle la dignidad del trabajo”, y nuestro trabajo es nuestro derecho a la vida, vamos a pelear a morir, vamos a salir a las calles a este ataque que está haciendo la municipalidad contra los carreros en la ciudad de La Plata.

Un ejemplo claro de la persecución sucedió el pasado miércoles, cuando dos jóvenes cartoneros -uno de ellos menor de edad- fueron golpeados brutalmente por oficiales de la Comisaría 14° de Romero, luego de haberles secuestrado tanto el caballo como las monturas.

Los jóvenes denunciaron haber sido amenazados al ser llevados al cuerpo médico para no exponer a quienes los habían violentado con golpes y patadas en el suelo minutos antes: “Me dijeron que si decía algo me dejaban detenido”, sostuvo uno de ellos, haciendo referencia a las amenazas recibidas por los oficiales.

Gracias a una masiva movilización en horas de la mañana del jueves, cuatro representantes del sindicato cartonero fueron recibidos por Mateo Grancela, abogado de la Secretaría de Convivencia y Control urbano, para poder hablar sobre la quita de animales, la persecución que sufren a diario, y plantear las facultades que tiene la Municipalidad para quitarles su herramienta de trabajo.

El acuerdo al que se llegó fue una reunión para el día lunes 11 de febrero a las once de la mañana, con Grancela y la Dirección de Protección Animal que dirige la veterinaria Dolores Oliva. Mientras tanto, quedó en suspenso la quita de animales hasta que se ofrezca otra alternativa de trabajo que no sea la tracción a sangre.

Por su parte, los cartoneros siguen exigiendo la restitución de los aperos, los caballos y otra alternativa de trabajo a la prohibición.

Lara Guerrero, desde La Plata – @LaraAGuerrero

Portada: Lucía Portelli

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas