Educación y Ciencia

5 febrero, 2019

SUTEBA denunció 36 despidos docentes en la Dirección de Cultura y Educación

A poco de que el gobierno de María Eugenia Vidal convoque -según prometió- a una mesa paritaria con los gremios docentes, desde SUTEBA denunciaron que, a través de un mail, la provincia despidió a 36 personas de la Dirección General de Cultura y Educación.

Mientras el gobierno de María Eugenia Vidal puso en marcha un plan para desactivar un posible paro docente en el inicio del ciclo lectivo, en paralelo a una promesa de convocatoria a paritarias, desde SUTEBA denunciaron que, a través de un mail, la provincia despidió a 36 personas de la Dirección General de Cultura y Educación.

El sindicato docente confirmó que la dirección cuyo titular es Gabriel Sánchez Zinny despidió a 36 trabajadores que se encargaban de coordinar los Equipos Técnicos Regionales e intervenir en el diseño y la planificación de los cursos provinciales a través de los Centros de Capacitación, Información e Investigación. Es decir, formaban docentes.

“Denunciamos la pérdida de puestos de trabajo y el vaciamiento del Sistema de Formación Docente, que la Gobernadora María Eugenia Vidal está llevando a cabo en detrimento de más de 350 mil Trabajadores de la Educación”, señaló SUTEBA en un comunicado.

Además, manifestó que “las políticas educativas del gobierno provincial avanzan hacia un Sistema Formador mercantilizado, a la vez que recorta y ajusta el Sistema de Formación público”. De esta manera, según el gremio, se favorecía “con resoluciones unilaterales, a empresas privadas de capacitación” docente.

También explicaron que las maestras tenían “derecho a capacitarse en forma pública, gratuita, permanente y en ejercicio según el Acuerdo Paritario que se concretó en la Resolución N° 201/13 del Consejo Federal de educación”.

Por ello, los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) exigieron una “reunión urgente” con la nueva directora provincial de Capacitación, Victoria Zorroaquín, y alegaron que en la defensa de la formación docente estaba también la defensa de la educación pública.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas