1 febrero, 2019
Repudio al editorial del diario La Nación sobre la maternidad en niñas
El matutino publicó un editorial que fue repudiado por sus trabajadores y otras referentes del periodismo nacional. Titulada “Niñas madres con mayúscula”, la nota invita a defender la maternidad forzada en menores y no concibe la gravedad de un embarazo producto de una violación.

Como en el caso del 2×1 a los genocidas, el diario La Nación publicó un editorial que fue repudiado por sus trabajadores y otras referentes del periodismo nacional. Sin firma, y titulada “Niñas madres con mayúscula”, la nota en el matutino de la familia Saguier invita a defender la maternidad forzada en menores y no concibe la gravedad de un embarazo producto de una violación.
“Mucho más allá de la forma en que se gestaron los embarazos, claramente nada deseada ni deseable, y recordándonos todo aquello que se ha predicado con justeza sobre la necesidad de una educación sexual preventiva que contemple información sobre el propio cuerpo, resulta admirable y emocionante ver desplegarse el instinto materno”, narra la editorial en sus primeros párrafos.
Luego, dispara contra quienes defienden el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Ese “instinto materno”, según La Nación, “despedaza el pañuelo verde, al error inducido del ‘yo decido sobre mi cuerpo’, al feto como desprovisto de vida, entre otras denominaciones eufemísticas creadas para bajar la carga emocional que encierra decir que hablamos de un hijo desde el minuto de la concepción”.
Las reacciones no tardaron en llegar vía redes sociales, esta vez bajo el hashtag #NiñasNoMadres, donde referentes del periodismo nacional y las propias trabajadoras del diario salieron a repudiar la nefasta editorial.
Como trabajadora de LA NACION rechazo las palabras del editorial "Niñas Madres con mayúsculas". Una niña embarazada es una niña violada. #NiñasNoMadres
— Silvina Ajmat (@silajmat) February 1, 2019
Como trabajadora de LA NACION rechazo las palabras del editorial "Niñas Madres con mayúsculas". Una niña embarazada es una niña violada. #NiñasNoMadres
— Silvina Ajmat (@silajmat) February 1, 2019
Como trabajador de La Nación y padre de tres niñas rechazo las palabras del editorial "Niñas Madres con mayúsculas". #NiñasNoMadres
— Pablo Plotkin (@pabloplotkin) February 1, 2019
La Comisión interna de prensa de @LANACION rechaza el editorial de hoy de "Niñas Madres con mayúsculas". Una niña embarazada es una niña violada. #NiñasNoMadres.
— Trabajadores LN (@ComisionLN) February 1, 2019
No comparto el editorial sobre niñas-madres que se publicó hoy en @LANACION , el diario en el que trabajo desde hace treinta años. No hay manera de justificar el embarazo de una niña.
— Nora Bär (@norabar) February 1, 2019
La Nación celebra hoy la maternidad forzada de niñas de 12 y 13 años. El conservadurismo religioso es irracional y hace daño. Y el aborto por violación es legal desde 1921; tal vez una fecha ya moderna para los ultramontanos que escriben estos editoriales. pic.twitter.com/4E5D0PIKVm
— Angela Lerena ? (@Angelalerena) February 1, 2019
El SiPreBA repudia el editoral de La Nación “Niñas madres con mayúsculas” y apoya el rechazo de sus trabajadores y trabajadoras. Una niña embarazada es una niña violada #NiñasNoMadres
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) February 1, 2019
¿Volvemos a señalar una vez más lo que es La Nación? Volvemos a señalar una vez más lo que es La Nación. Nuestros feminismos populares se construyen con pedagogía de la insistencia y tenacidad militante. Así abrimos camino a discusiones públicas que antes estaban en el closet.
— ?conurbana (@florencialcaraz) February 1, 2019
Elogio de la maternidad forzada, de la tortura a las niñas violadas… todo eso y más en este editorial de La Nación. https://t.co/v9Nhqiid8E pic.twitter.com/u54DsbNxZA
— ? ?????? ???? ? (@soyingridbeck) February 1, 2019
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.