31 enero, 2019
Detectaron hantavirus en la cárcel más sobrepoblada de la provincia de Buenos Aires
En la Unidad Penitenciaria N° 28 de Magdalena, Rubén Oscar Gómez Domínguez, de 24 años, fue trasladado al hospital San Juan de Dios de La Plata con síntomas de hantavirus. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un habeas corpus por medidas preventivas.

El pasado miércoles, en la Unidad Penitenciaria N° 28 de Magdalena, Rubén Oscar Gómez Domínguez, de 24 años, fue trasladado al hospital San Juan de Dios de La Plata con síntomas de hantavirus. Hace dos semanas la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había reclamado medidas de prevención debido al hacinamiento y las pésimas condiciones de los establecimientos carcelarios bonaerenses.
Hace dos semanas, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) reclamó medidas de prevención para el contagio del virus del hanta en las cárceles y lugares de encierro en la provincia de Buenos Aires, debido a que las malas condiciones de detención y la presencia de roedores deja a la población carcelaria en grave riesgo sanitario.
Ante el peligro sanitario que implica la posibilidad de nuevos contagios y propagación del virus en las personas alojadas en la UP 28 de Magdalena, la CPM presentó un habeas corpus colectivo ante el Juzgado de Garantías N° 5 de La Plata, frente al agravamiento de las condiciones de detención en los penales bonaerenses.
Cabe destacar, que según datos del organismo de derechos humanos, la cárcel de Magdalena aloja actualmente a 1.300 personas, lo que representa una sobrepoblación del 262%, la más alta de todo el Servicio Penitenciaron Bonaerense.
Gómez presentaba fiebre, dolor abdominal y afecciones respiratorias, y la infección fue confirmada por el Instituto Malbrán. “La falta de recursos, planificación sanitaria y coordinación con las políticas sanitarias generales agravan la situación en el encierro y son un riesgo para la salud de toda la población”, adjudicó la CPM en un comunicado, y reclamó por el pase de la Dirección de Salud Penitenciaria dependiente del Ministerio de Justicia, a la órbita del Ministerio de Salud provincial.
A su vez, reclamó que se tomen medidas preventivas de higiene y control en el establecimiento, que se ordene una evaluación epidemiológica integral en la zona de aparición del caso -incluyendo la magnitud del posible brote- así como el método de transmisión o fuente de infección.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.