30 enero, 2019
Larreta dio marcha atrás con el cierre de las escuelas nocturnas
El Ministerio de Eduación de la Ciudad, conducido por Soledad Acuña, debió desistir de su intención de cerrar más de 14 establecimientos educativos de modalidad nocturna. La lucha docente fue fundamental para impedir que más de diez mil estudiantes quedaran afuera del sistema de escolarización.

Finalmente Horacio Rodríguez Larreta dio marcha atrás con la decisión de cerrar catorce escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. La resolución fue publicada este miércoles por la tarde en la página oficial del Gobierno de la Ciudad y deja sin efecto la predecesora 4055/MEIGC/18 que establecía el cierre de las mismas. Asimismo, el artículo N°2 del texto ratifica que la reforma educativa “de ningún modo conlleva el cierre de establecimientos educativos”.
El texto establece la conformación de una mesa de trabajo conjunta integrada por representantes de todos los sectores del Ministerio de Educación para implementar “las propuestas educativas a implementar a partir del año 2020” para los estudiantes del turno noche. La misma deberá conformarse entre febrero y junio de este año. Además ordena que se extienda el período de inscripciones hasta el 31 de marzo.
La marcha atrás del gobierno fue producto de la lucha de docentes y de la comunidad educativa en general, que en diciembre pasado se movilizó masivamente para impedir que el Jefe de Gobierno porteño cerrara 14 escuelas comerciales y cursos en 9 liceos y bachilleratos nocturnos. Según afirmaron desde los gremios, de concretarse la medida serían 10 mil los alumnos que quedarían fuera del sistema educativo, por lo que se perderían más de 1200 puestos de trabajo.
Mientras tanto, desde el Ejecutivo buscaron justificar la decisión. La ministra de Educación, Soledad Acuña, había dicho que los colegios nocturnos serían cerrados porque tienen un plan de estudio “viejo, anticuado, baja matrícula y tasa de egreso muy baja”. En cuanto a los docentes, disparó: “Se les pagan salarios y no tienen estudiantes”.
Tras conocerse la resolución que deja sin efecto a la 4055 de diciembre, el titular de Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA), Eduardo López, se pronunció vía Twitter y sostuvo: “Luchar tiene sentido. Las escuelas no se cierran. Larreta finalmente dejó sin efecto la resolución 4055. Viva la educación pública”.
En la misma línea, el secretario general de la Asociación Docente de la Ciudad de Buenos Aires (ADEMYS), Jorge Addaro, manifestó: “Derogación de la 4055! El gobierno dio marcha atrás con la resolución que indicaba el cierre de los primeros años de los comerciales nocturnos. Esto es el triunfo de la docencia movilizada! Los trabajadores ganamos, se lo arrancamos al gobierno. Felicitaciones!”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.