Salud

30 enero, 2019

Jujuy: renunció el médico que practicó la cesárea obligada a la niña violada

El doctor Gustavo Briones, jefe del servicio de obstetricia del Hospital Quintana, en San Salvador de Jujuy, renunció a su cargo tras la muerte de la bebé producto de una cesárea obligada a la niña violada de 12 años.

El doctor Gustavo Briones, jefe del servicio de obstetricia del Hospital Quintana, en San Salvador de Jujuy, renunció a su cargo tras la muerte de la bebé producto de una cesárea obligada a la niña violada de 12 años.

Briones consideró que el embarazo debería haber continuado, bajo el argumento de que el feto tenía “un altísimo grado de riesgo de morir” al practicarse la cesárea. “Los médicos dijimos que no se realice la intervención pero aún así no nos escucharon”, declaró al diario jujeño El Tribuno.

“La decisión encuentra fundamento en el proceder del Poder Ejecutivo provincial de desatender la opinión profesional brindada por la totalidad de los médicos especialistas que integran el servicio”, inicia el escrito presentado por Briones, quien critica al gobernador Gerardo Morales por soslayar “el riesgo en que colocó la vida de la persona por nacer, lo que provocó el penoso desenlace y un concreto retroceso de la calidad de la prestación del servicio público de salud”.

Cabe destacar que el mismo Briones fue denunciado públicamente por la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir por ejercer “violencia institucional y obstétrica” y no cumplir “con los principios rectores de los protocolos” ya que en la asistencia durante la interrupción legal del embarazo, focalizaron la atención en el proceso de gestación y no en la atención integral de la niña de 12 años.

Sin embargo, su renuncia fue respaldada por los grupos que se opusieron al derecho de la niña a acceder a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) que establece la ley. “Yo creo que cuando una niña fue abusada sexualmente, por más que le saquemos el embarazo, toda la vida va a estar con riesgo de suicidio si no tiene contención”, opinó el médico.

En tanto, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, denunciaron que se vulneró toda una serie de derechos de la niña. “Nosotras pedimos la remoción del ministro y de los responsables, porque la cadena de responsabilidad es mucho más amplia que la del gobernador y Bouhid. Intervinieron terceras personas en la voluntad de la menor cuando todos sabemos que desde un inicio la niña y la familia pidieron una ILE”, explicó días atrás Andrea Territoriale, integrante de la Campaña en Jujuy.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas