30 enero, 2019
[El hilo de la semana] El día que Perón proscribió el partido que le hizo ganar las elecciones
Aunque en Twitter todo parece ser fugaz y efímero, desde Notas prestamos atención a aquellos hilos que merecen no perderse en el voraz paso del tiempo. En esta entrega: el historiador Ezequiel Adamovsky recuerda cuando el general Perón proscribió al Partido Laborista con el que llegó a la presidencia de la Nación.

Aunque en Twitter todo parece ser fugaz y efímero, desde Notas prestamos atención a aquellos hilos que merecen no perderse en el voraz paso del tiempo. Tuits que se encadenan para contar historias, explicar situaciones o conflictos, revelar datos trascendentes o que, simplemente, vale la pena compartir por curiosos o llamativos. En esta entrega: el historiador Ezequiel Adamovsky (@EAdamovsky) recuerda que un 30 de enero de 1948, el general Juan Domingo Perón proscribió al Partido Laborista con el que llegó a la presidencia de la Nación.
Un día como hoy de 1948 Perón proscribía al Partido Laborista, creado por los sindicatos, con el que había ganado las elecciones. Poco después uno de sus fundadores, Cipriano Reyes, organizador clave del 17 de Octubre, era encarcelado y torturado. #EfeméridesIncómodas pic.twitter.com/c3zks5qLbc
— Ezequiel Adamovsky (@EAdamovsky) 30 de enero de 2019
Los sindicalistas que lo habían creado esperaban tener control sobre el movimiento que los trabajadores habían animado y del que Perón era referente. Su modelo era el laborismo británico. Pero Perón no deseaba responder políticamente al movimiento obrero.
— Ezequiel Adamovsky (@EAdamovsky) 30 de enero de 2019
A poco de la victoria avanzó en la creación de un partido propio. Finalmente lo llamó «Partido Peronista», como para que no quedaran dudas de quién era el dueño. Los partidos que lo habían apoyado fueron forzados a disolverse. Reyes fue uno de los laboristas que no aceptó hacerlo
— Ezequiel Adamovsky (@EAdamovsky) 30 de enero de 2019
Cipriano Reyes era un obrero de frigoríficos de Berisso. Había sido anteriormente valet, periodista amateur, croto, trabajador del vidrio y, de niño, parte de una troupe de circo criollo. En las elecciones de 1946 resultó electo diputado.
— Ezequiel Adamovsky (@EAdamovsky) 30 de enero de 2019
Lo acusaron injustamente de estar detrás de un atentado contra Perón, atentaron contra su vida, lo metieron preso y fue torturado. Tras el derrocamiento de Perón intentó reflotar al Laborismo desde Berisso, pero no lo consiguió.
— Ezequiel Adamovsky (@EAdamovsky) 30 de enero de 2019
Sobre Reyes escribí este trabajo, por si les interesa su figura https://t.co/sT2whVdIpt
— Ezequiel Adamovsky (@EAdamovsky) 30 de enero de 2019
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.