Nacionales

24 enero, 2019

Por los aumentos, disminuyó la confianza en el gobierno de Macri

La Universidad Torcuato Di Tella mide los niveles de confianza de la sociedad respecto a un gobierno, de forma mensual. Enero, para la administración de Cambiemos, parece ser un mes negativo, ya que la esperanza en Mauricio Macri es la más baja desde que asumió su mandato.

La Universidad Torcuato Di Tella mide los niveles de confianza de la sociedad respecto a un gobierno, de forma mensual. Enero, para la administración de Cambiemos, parece ser un mes negativo. Sucede que la esperanza en Mauricio Macri es la más baja desde que asumió su mandato. Aumentos como posible razón del descontento.

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) del mes de enero fue de 1,63 puntos, la medición más baja desde el 10 de diciembre de 2015. La caída fue de un 15% respecto a diciembre, y en la comparación anual llega al 28%, es decir que el derrumbe se produjo en los últimos doce meses.

Según el informe, la confianza es mayor en mujeres que en varones (caída del 15,7%), mientras que en términos etarios se mantiene la tendencia: las personas mayores de 50 años confían más en el presidente que el grupo que va de los 18 a los 29 años.

En cuanto a la geografía, el interior sigue confiando en Macri, a diferencia de la Capital Federal y el Gran BUenos Aires, donde se dan los valores más bajos del país con una caída mensual del 21,2%.

“El ICG de enero retoma la tendencia negativa que se había quebrado en el último bimestre al ritmo de la estabilidad cambiaria”, sostiene el informe de la universidad, y describe: “La abrupta caída de enero parece reflejar los anuncios de aumentos en los servicios públicos, especialmente en el transporte, que tienen un impacto inmediato en la economía de las personas, en un contexto económico recesivo e inflacionario”.

Este estudio se realiza desde noviembre del año 2001 sobre la base de una encuesta. En este caso fue llevado a cabo por Poliarquía Consultores con encuestas a 1.215 personas mayores de 18 años que residen en ciudades de más de 10 mil habitantes.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas