22 enero, 2019
Todo lo que hay que saber sobre los Oscars 2019
El 24 de febrero se celebrará la 91° entrega de los premios Oscar. Luego de mucha expectativa, en la madrugada de este martes se dieron a conocer los nominados en las 24 categorías que conforman esta ceremonia que trajo sorpresas y decepciones.

El 24 de febrero se celebrará la 91° entrega de los premios de la Academia, mejor conocidos como los Oscar. Luego de mucha expectativa, en la madrugada de este martes se dieron a conocer los nominados en las 24 categorías que conforman esta ceremonia que trae sorpresas y decepciones.
En los últimos años los Oscar han perdido algo de la credibilidad y prestigio que tenían en décadas pasadas a raíz de distintas polémicas (siendo la más grande los escándalos de acoso y abuso sexual por parte de magnates de la industria como Harvey Weinstein), pero como cada año, todos los medios dedicados al cine y el entretenimiento, y los fanáticos del séptimo arte, pusieron especial atención a las nominaciones.

Las más nominadas, con diez nominaciones cada una, son Roma, la película altamente personal que Alfonso Cuarón realizó con la ayuda de Netflix, y La favorita, la extravagante comedia del griego Yorgos Lanthimos, quien con su estilo particular de a poco fue haciéndose lugar en el circuito mainstream. Pero quizás la sorpresa más grande de esta serie de nominaciones sea la inclusión de Black Panther en la lista de Mejor Película, convirtiéndose así el primer largometraje de superhéroes que consigue este honor. La película de la saga de Marvel también cosechó otras seis nominaciones entre las que se encuentran Mejor Canción Original, Mejor Banda Sonora y Mejor Vestuario. A principios de 2018, Black Panther fue muy importante en materia de representación para la comunidad afroamericana, luego de la polémica que suscitó el hashtag #OscarsSoWhite en la ediciones de 2015 y 2016, por lo que es posible que eso haya influenciado en su nominación. En este sentido, también compite para Mejor Película Blackkklansman, dirigida por Spike Lee, quien irá por la estatuilla de Mejor Director.

Otra grata sorpresa fue la nominación del filme polaco Cold War en tres categorías. Si bien era esperable que recibiera la nominación a Mejor Película Extranjera (donde es casi imposible que venza a Roma), muchos críticos y especialistas fueron sorprendidos cuando también se nominó a su director Pawel Pawlikowski y a su director de fotografía. El rubro de dirección probablemente sea el más interesante e impredecible de este año, siendo solamente dos de los cinco nominados (que por cierto volvieron a ser todos hombres) ciudadanos estadounidenses.
En las categorías actorales no hubo mayores imprevistos. El hincha de San Lorenzo más famoso del mundo (después del Papa), Viggo Mortensen, logró su tercera nominación a Mejor Actor por su papel en Green Book, que se estrenará en Argentina a mediados de Febrero. ¿Será para Viggo la vencida? Es difícil, ya que en frente se encuentra el gran candidato Christian Bale, quien interpreta al vicepresidente de la era Bush Dick Cheney en Vice y ya ha sido galardonado con el Globo de Oro, entre otros premios. También se encuentra en esta selecta lista Rami Malek, que gracias a su excelente interpretación de Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody podría dar el batacazo. Por el lado de las mujeres hay una mezcla entre actrices de gran trayectoria como Glenn Close por The Wife y Olivia Colman (quizás la favorita a ganar, por justamente La favorita) y otras que están dando sus primeros pasos en el cine como Yalitza Aparicio por Roma y Lady Gaga por A star is born.

En cuanto a las decepciones y las denominadas “snubs” (algo así como las ignoradas injustamente), la más llamativa pareciera ser la exclusión de Ethan Hawke en la categoría de Mejor Actor por su rol en First Reformed, uno de los mejores de su carrera. Los fanáticos del terror también podrían decir que están ofendidos por que no haya sido incluida Toni Colette en el premio a Mejor Actriz por su papel en Hereditary. En Mejor Película Extranjera, la coreana Burning de Lee Chang Dong, una de las mejores películas asiáticas del 2018, también fue dejada de lado.
No es menor el hecho de que Roma haya sido nominada a diez premios, ya que es una de las películas de habla no inglesa más nominada en la historia, y podría convertirse en la primera en recibir el galardón a Mejor Película. La última en lograr esto había sido Amour de Michael Haneke, en 2012.
Por último, en la bastardeada categoría que es Mejor Película Animada se presenta como mayor candidata la sorprendente Spiderman: Into the spiderverse, que a fuerza de un gran guión y una animación poco convencional se ganó el fanatismo de propios y extraños. Sin embargo, existe la posibilidad de que sea víctima de la mayor injusticia de la ceremonia, ya que los miembros de la Academia no suelen darle mucha importancia a este rubro (incluso llegando a confesar que a veces ni siquiera miran todas las películas) y suelen ir a lo fácil y premiar a alguna producción de Disney o Pixar, como podría ser en este caso Los Increíbles 2 y WiFi Ralph, dos secuelas para nada geniales.

Si tenemos que hablar de grandes ganadores en estas nominaciones sin dudas debemos mencionar a Netflix, que además de las diez nominaciones de Roma tiene otras tres por The balad of Buster Scruggs de los hermanos Coen, pisando fuerte por primera vez en los Oscar desde su creación. Además de esta plataforma, Disney/Marvel y el equipo de La favorita son los que más beneficiados salieron de estos anuncios.
Los premios serán entregados el domingo 24 de febrero, y por primera vez en treinta años no tendrán presentador, luego de que el elegido para esta labor, el comediante Kevin Hart, fuera repudiado por tweets de corte homofóbico que escribiera varios años atrás. Con un poco de suerte, la falta de anfitrión hará que la ceremonia sea menos extensa y tediosa de lo que viene siendo hace años, donde ha llegado a durar más de tres horas. Ahora sólo resta armar un itinerario personal y ver las películas que tengamos pendientes.
Guido Rusconi
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.