18 enero, 2019
Thelma Fardín: «Estás con un escarbadientes contra alguien que tiene toda la artillería»
Thelma Fardín brindó una entrevista luego de que su hermana considerara que mintió en la denuncia contra Juan Darthés por violación. La actriz, por su parte, advirtió: “Hay que protegerla porque es una víctima más” , y contó lo complejo del proceso judicial.

Luego de que Carla Lescano, la hermana de Thelma Fardín que afirmó que Juan Darthés no cometió la violación por la que está denunciado y que la joven “tiene problemas psiquiátricos”, la actriz se pronunció sobre el tema y contó: “Me duele y es duro, pero me duele porque ella es otra víctima. Cualquiera que escucha su relato ve lo doloroso de él, y lo peor es que la quieren utilizar para desligitimar mi discurso de una forma biológica, y no deja de ser una opinión, de mi hermana, pero es una opinión”.
En una entrevista al programa «Perros de la Calle», Thelma Fardín resaltó que lo importante del testimonio de Carla era la posibilidad de haber podido animarse a contar su caso y criticó el rol de los medios de comunicación que intentaron llevar el tema hacia un juego de rivalidades. “Es muy banal desde dónde lo quieren llevar, porque lo que está pasando socialmente ya está hecho”, dijo en referencia a las miles de mujeres que contaron su historia después de la conferencia de prensa que brindó el colectivo Actrices Argentinas, el pasado 11 de diciembre.
Ante la consulta por el caso de Carla, Thelma consideró que “a ella le sirvió, porque esta pudiendo hablar y contar su dolor” aunque advirtió que “es su historia y no es la mía. Mas allá de que haya puntos en común, a mí no me corresponde hablar sobre eso, pero es muy desagradable ver cómo la usan”, en referencia a la intención del abogado defensor de Darthés, Fernando Burlando, de sumar el testimonio a la causa judicial.
Las trabas del sistema judicial
Según relató Thelma, esta semana se sometió a más pericias que serán sumadas a la causa. “Estás todo el tiempo reviviendo la situación, es una cosa agotadora. Quisiera decir que te inmunizás, pero no, no te inmunizás”, contó y agregó: “Yo te puedo decir que es muy sanador hablar, porque me pasó, pero por otro lado, la cuestión judicial es muy difícil. Primero te expones a un sistema que te revictimiza, y encima no conseguís un patrocinio jurídico gratuito, y si lo tenés lo es, tenés miedo de que no esté a la altura”.
En ese sentido problematizó respecto al tratamiento de la víctima de violación durante el proceso judicial y puso sobre la mesa lo complejo del sistema, “vos estas con un escarbadientes al lado de alguien que tiene toda la artillería”, apuntó.
“Para poder estar en el día a día como querella tuve que capacitarme en cosas muy técnicas. Eso no ayuda a la víctima porque a se la carga de otras cosas para poder participar y aportar pruebas”, sostuvo Thelma y agregó: “Necesitas diez mil dólares para pagarle a un abogado penalista como querellante, porque es lo que cobran”. En este punto resaltó la solidaridad de su equipo de abogados y advirtió que «es imposible pagar eso, yo no tengo esa posibilidad. El rol que me toca hoy permitió que muchos profesionales se acerquen de forma gratuita”.
A pesar de los impedimentos del sistema, la actriz hizo hincapié en lo significante de haber contado su caso y resaltó: “Yo me tuve que hacer cargo porque tengo este rol, me junte con actrices para poder comunicar algo que no me pasaba particularmente a mí. No me interesa ser la victima, está bueno poder hacer algo con eso y no tener que levantarte todos los días en estado de depresión por eso que te sucedió”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.