17 enero, 2019
Gabriela Burgos: en contra del aborto y a favor de la baja de edad de imputabilidad
En las últimas horas, la diputada de la UCR Gabriela Burgos encabezó una manifestación en las puertas del Hospital Materno Infantil Quintana, Jujuy, para impedir que los profesionales le realicen un aborto no punible a una menor de 12 años cuyo embarazo es producto de una violación. ¿Quién es la legisladora antiderechos?

La diputada nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Gabriela Burgos, se presentó este miércoles en las puertas del hospital Materno Infantil Quintana, San Salvador de Jujuy, junto a grupos antiderechos para exigir que no se aplique la ley de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) a una niña de 12 años que fue violada por un vecino en la localidad norteña de San Pedro.
La menor de edad fue abusada sexualmente por un vecino de 58 años y su familia exigía el acceso al aborto no punible, permitido por el artículo 86 del código penal y habilitado tras el fallo FAL del 2012. A pesar de estas consideraciones, la legisladora manifestó públicamente: “Estamos hablando de seis meses de embarazo, de un niño formado al que le falta la maduración”. Sin embargo, la presidenta de la comisión de Legislación Penal no tuvo en consideración que el Código Penal no establece plazos para la interrupción del embarazo en los casos en que la vida de la mujer corra peligro.
Tras la polémica que sembró su presencia en el nosocomio, más tarde intentó justificarse a través de su cuenta de Twitter y sostuvo que su intención no fue la de “impedir los procedimientos médicos, respaldados por la Corte Suprema de Justicia”.
A pesar de que responde a las directivas del gobernador jujeño, Gerardo Morales, y de haber contado con su explícito apoyo durante la campaña que la llevó a renovar su banca en la Cámara baja acompañada del senador Mario Fiad, el mandamás provincial se expresó ante las cámaras de TN para desligarse de la postura de la legisladora y adelantar que el procedimiento será realizado. “Ordené que en lo inmediato se proceda a interrumpir ese embarazo y así cumplir con el fallo de la Corte, esa es la posición contundente del Gobierno”, manifestó Morales y disparó: “Las otras expresiones de legisladores o expresiones personales no tienen nada que ver con la posición del Ejecutivo”.
Baja en la edad de imputabilidad y otros proyectos
En su carácter de presidenta de la comisión de Legislación Penal, Burgos será quien dirija el debate en torno al proyecto de ley que busca bajar la edad de imputabilidad a los 15 años. “Necesitamos un régimen especial para los menores. Actualmente rige una ley de la época del proceso y con muchos vacíos legales”, advirtió la legisladora en relación al proyecto que el Ejecutivo buscará aprobar en Diputados en el período de sesiones extraordinarias de febrero.
Bajo la premisa de que el encarcelamiento sería «la última medida, dictada por un juez”, Burgos insistió en la idea de que no se trataba de “una caza de adolescentes” sino de que entiendan que “su conducta ha causado un daño a un tercero o a la sociedad”.
Entre otras cosas, también votó a favor de la desregulación de Papel Prensa; y en contra del expediente 605-D-2018 que solicitaba al Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para continuar con la búsqueda del submarino ARA San Juan, en julio del año pasado, cuando los familiares de los 44 tripulantes desaparecidos exigían una respuesta al Estado sobre su paradero.
Tampoco acompañó la declaración de emergencia tarifaria en los servicios públicos y de retrotraer las facturas a los valores vigentes en el año 2015, así como de aplicar cánones diferenciales para las economías regionales y PyMEs que no pueden afrontar el incremento en los servicios públicos.
En tanto, en agosto del año pasado, mientras el Senado se preparaba para rechazar el aborto, Burgos presentó un proyecto para la creación de un régimen de “protección integral de las personas gestantes”, con la intención de desbaratar el objetivo de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
En su actividad privada, la legisladora es abogada recibida de la Universidad Nacional del Norte, especializada en familia y mediación. Madre de un hijo al que considera “el motor de su vida”, y se desempeñó como profesora de la Universidad Católica de Salta.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.