16 enero, 2019
Ganaron los pilotos: la ANAC derogará una resolución y se levantó el paro
Gremios aéreos anunciaron un paro total de actividades de 48 horas a partir del jueves 17 a las seis de la mañana. La decisión, que será acatada en cinco empresas, es en rechazo a la habilitación de pilotos extranjeros para operar en el país.
Durante la madrugada del jueves, luego del paro lanzado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Aviadores (UALA), el Ministerio de Transporte anunció que derogará la resolución de reválida de licencias para pilotos extranjeros. Automáticamente, los pilotos desactivaron la medida de fuerza y avanza una reunión con funcionarios.
«En vistas al paro anunciado por pilotos, se derogará la resolución y la validación de licencias extranjeras continuará haciéndose con la legislación anterior», informaron en un comunicado desde el Ministerio de Transporte.
«Vamos a llegar a un acuerdo y van a derogar la normativa de la Adminisdtración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que generó el conflicto. Nosotros vamos a reanudar los vuelos, demostrando la buena voluntad que teníamos para negociar», aseguró Cristian Erhardt, titular de UALA.
Los gremios habían anunciado un paro total de actividades de 48 horas a partir de este jueves a las seis de la mañana. La decisión iba a ser acatada en cinco empresas, y era en rechazo a la habilitación de pilotos extranjeros para operar en el país.
La medida hubiera repercutido en Aerolíneas Argentinas, Austral, Latam, Andes y Avianca. Sucede que, luego de vencido el plazo de una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a través de su titular, Tomás Insausti, todavía mantenía en vigencia la resolución 895/18, que modificó la reválida de licencias extranjeras a pilotos aéreos.
«Si bien la Secretaría de Trabajo buscó acercar a las partes a un entendimiento, la intransigencia de ANAC nos lleva a reanudar nuestra plan de lucha bajo el convencimiento que las modificaciones dispuestas afectan el futuro de todos los pilotos argentinos”, había comunicado APLA respecto a trabajadores de líneas aéreas, gobernaciones, organismos oficiales, aeroclubes, entre otros sectores afectados.
A su vez, señalaron que en otras partes de la región esta medida “demostró nefastas consecuencias” para los trabajadores, abriendo los cielos argentinos a pilotos extranjeros “para poder reemplazarnos si ejercemos nuestro derecho a huelga”. Un ejemplo de esto es el impulso y habilitación que dio el gobierno nacional al gremio de Fly Bondi, y que no acompaña ninguna medida sindical.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.