14 enero, 2019
Inundaciones en el Litoral: miles de evacuados, sin soluciones concretas y lluvias que no ceden
En los últimos días, las zonas del centro y el Litoral argentino fueron desbordadas por temporales y lluvias que dejaron un saldo de 2.200 personas evacuadas en tres provincias. Corrientes, Chaco y norte de Santa Fe prevalecen como los lugares más inundados, mientras que el panorama climático no tiende a cambiar.

En los últimos días, las zonas del centro y el Litoral argentino fueron desbordadas por temporales y lluvias que dejaron un saldo de 2.200 personas evacuadas en tres provincias. Corrientes, Chaco, Entre Ríos y norte de Santa Fe prevalecen como los lugares más inundados, mientras que el panorama climático no tiende a cambiar. Hace tres años los habitantes de la zona padecían la misma catástrofe.
Según detalló a Télam Rodrigo Cuba, integrante de la Cruz Roja Argentina, se trata de una inundación “muy fuerte”, con acumulación de agua que no logra ser reabsorbida por el suelo. “Llueve un poco y no se reabsorbe, tarda mucho en escurrir”, detalló.
La mayor cantidad de evacuadas provienen de las provincias de Chaco, Corrientes y norte de Santa Fe, donde hay alrededor de 1.300, 700 y 200 personas, respectivamente. En la provincia de Corrientes se detuvo el proceso de retorno a los hogares de las familias evacuadas por nuevas lluvias, a la par que se intensifican operativos de asistencia por vía aérea
«Otra vez llovió, la creciente del río (Santa Lucía) no se detiene y, en consecuencia, aumenta el número de damnificados» en las localidades correntinas de San Roque y Perugorría, aseguró al diario El Litoral el director de Defensa Civil de Corrientes, José Medina.
En tanto, Cuba explicó que el trabajo de asistencia se veía dificultado por el agua acumulada, “por lo que hay que esperar a que baje”. En este sentido, agregó que eran “procesos lentos. Ha bajado el alerta pero se esperan lluvias aisladas hasta el martes”.
El domingo por la noche el río Uruguay registró 7,5 metros de altura, lo que colocó a la ciudad aledaña de Paso de los Libres en “estado de alerta”, según Alcides Acuña, titular de Defensa Civil de dicho municipio.
El plan de asistencia por vía aérea se realiza con un helicóptero del Ejército Argentino para ayudar a las poblaciones rurales que permanecen aisladas en las jurisdicciones Empedrado, Mburucuyá y San Luis, a las que no se puede acceder de manera terrestre ni fluvial.
En diálogo con Radio Gráfica, el ministro de Producción de Santa Fe, Luis Contingiani, señaló: «Necesitamos soluciones concretas y de asistencia directa a los productores más pequeños. También una línea de financiamiento con un año de emergencia, sea a través del Banco Nación o con un bono nacional, pero sí o sí necesitamos un año de financiamiento para volver a reponer la actividad productiva». A su vez, manifestó que el gobierno nacional no tomó «soluciones concretas acorde al impacto y a los tiempos de esta situación».
Respecto a Chaco, las 1.300 personas evacuadas se encuentran en 13 centros de asistencia de la capital, Resistencia. El intendente, Jorge Capitanich, calificó las precipitaciones como el “máximo registro histórico de enero”, lo que representa 472 milímetros.
Las víctimas del temporal en Santa Fe, por su parte, rondan en las doscientas, y los departamentos más afectados son 9 de Julio, Vera y General Obligado, donde el gobierno provincial declaró el pasado domingo la emergencia hídrica.
Un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) advierte sobre el riesgo que implican estas lluvias en cultivos y ganado de la zona pampeana. Los recientes excesos hídricos superficiales afectan directamente al norte de Santa Fe, donde «se perdió practicamente la totalidad de los cultivos de soja, girasol y algodón, mientras que el ganado menor y mayor está en riesgo», graficó Mario Basan Nickisch, de INTA Reconquista.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.