América Latina

11 enero, 2019

Venezuela: ¿En qué consiste el «Plan de la Patria» que presentará Maduro?

Nicolás Maduro juró como presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela y el próximo lunes anunciará medidas económicas prioritarias dentro de la agenda 2019-2025, a fines de contrarrestar los bloqueos comerciales impuestos por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) y avanzar en la construcción del llamado Socialismo del siglo XXI.

Nicolás Maduro juró como presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela, blanco de un plan de injerencia orquestado desde los Estados Unidos para poner fin a un gobierno imbatible en términos electorales. El próximo lunes anunciará medidas económicas prioritarias dentro de la agenda 2019-2025, para contrarrestar los bloqueos comerciales impuestos por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) y avanzar en la construcción del llamado Socialismo del siglo XXI.

El “Plan de la Patria 2019-2025: Segundo Objetivo Histórico” es un programa de desarrollo nacional construído a partir de la participación popular de venezolanos y venezolanas con el objetivo de hacer frente a la agenda neoliberal que recorre el continente. La participación registrada durante el 2018 fue de 3.437.434 personas y arrojó un total de 34.491 propuestas procesadas, según datos del portal Aporrea.

“Ni antes, ni ahora, ni después habrá dictadura en Venezuela, aquí lo que existe es una democracia refundada con una Constitución aprobada por el pueblo y con 25 elecciones efectuadas en un período de 19 años”, había manifestado Maduro el pasado 9 de enero en relación al ejercicio democrático que prevalece en Venezuela con el ejemplo de la consulta popular.

El plan tendrá objetivos principales tales como la estabilización y aumento del precio del petróleo en el mercado internacional, para a partir de ello generar bases económicas que transformen la cultura “rentista” del crudo en un modelo productivo que permita una mejora en la distribución equitativa de la riqueza, a partir de la apropiación del excedente del petróleo.

También se buscará avanzar en transacciones financieras a través de criptomonedas con el objetivo de contrarrestar sanciones y bloqueos comerciales que ya prometió el vicepresidente norteamericano, Mike Pence, luego de la juramentación del jefe de Estado venezolano.

Según lo expedido por las asambleas que se desarrollaron a lo largo y ancho del país durante todo el año, también se buscará cambiar el perfil educativo de las universidades dependiendo su ubicación y considerando los sectores productivos que rodeen a cada una.

Pero este plan no sería popular si no trajera consigo un programa de mayor protección y asistencia social, por lo que el jefe de Estado anunció que, a través de misiones sociales que ya son política de Estado en el país caribeño, se mejorarán servicios de salud y educación, sumado a la entrega de 5 millones de viviendas a la población.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas