Economía

9 enero, 2019

En marzo aumentarán un 38% las tarifas de agua en la provincia de Buenos Aires

El gobierno de María Eugenia Vidal implementará un aumento del 38% en las facturas de agua correspondientes a la empresa ABSA. El tarifazo será efectivo en el mes de marzo y afectará a 800 mil hogares.

El gobierno de María Eugenia Vidal implementará un aumento del 38% en las facturas de agua correspondientes a la empresa ABSA. El tarifazo será efectivo en el mes de marzo y afectará a 800 mil hogares.

Este martes la empresa distribuidora realizó una audiencia pública donde informó que a partir de marzo regirá un nuevo aumento en las tarifas del servicio. Durante el encuentro celebrado en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata, una de las localidades más afectadas por la falta de servicio, la empresa solicitó llevar el valor del metro cúbico de agua de $8,04 a $11,10, lo que significa un aumento del 38%.

A fin de justificar el tarifazo, ABSA aseguró que los costos se incrementaron por lo que deberá trasladarse a la factura. Asimismo, detalló que al 41% de los usuarios le representará un aumento menor a $200 por mes, mientras que al 31% le significarán una suba menor a $100. En tanto, el 1% de los usuarios deberá pagar más de $400 extra, según informó la agencia DIB. “La actualización de las tarifas se solicita para mantener el equilibrio económico, financiero y operativo alcanzado”, expresó el presidente de ABSA, Rafaelle Sardella.

Desde que la gobernadora Vidal asumió en 2015 el valor del agua en la provincia aumentó un 364%, según informó la Defensoría del Pueblo, tras oponerse al nuevo cuadro. El titular de Servicios Públicos de la Defensoría, Jorge Ruesga, se pronunció en contra del tarifazo y sostuvo que el aumento era “un disparate en este contexto social que se está viviendo en la provincia y el país, porque es un servicio esencial y básico. Le pedimos al gobierno provincial que no homologue el cuadro tarifario”.

Asimismo, agregó que la medida que busca implementar el Gobierno “sólo es razonable para la empresa, no para los usuarios. ABSA es una de las empresas que presta peor servicio en la Provincia. Lo comprobamos con los reclamos que recibimos en todo el territorio provincial».

En tanto, desde la agrupación Consumidores Responsables también se manifestaron en contra de la medida. “El de ayer fue un nuevo simulacro de audiencia pública para justificar un aumento del 38% en una empresa que deja mucho que desear: da poco agua, y donde la da no se sabe si esa agua es buena ni si se puede tomar”, sostuvo el titular del organismo, Henry Stegmayer.

Además, agregó que el servicio de ABSA era “tan deficiente” que “mientras se discutía el aumento en la audiencia, en la ciudad de La Plata se movilizaban vecinos que no tienen agua desde noviembre”.

En tanto, el presidente del Partido Justicialista bonaerense e intendente de la localidad de Esteban Echeverría, Fernando Gray, aseguró que en su distrito «los reclamos sobre ABSA aumentaron un 55%» y que no había presencia de la empresa en el territorio.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas