Economía

7 enero, 2019

Bajó la nafta: en dos meses, YPF redujo entre 20 y 50 centavos el valor por litro

La empresa controlada por el Estado nacional anunció una baja en el precio de combustibles de un 1,2% en promedio, sumándose a la reducción de entre el 1 y el 1,5% que se realizó a principios de diciembre. En noviembre habían caído las ventas, producto de un año que tuvo 13 aumentos cuyo acumulado fue del 64,75%.

La empresa controlada por el Estado nacional anunció una baja en el precio de combustibles de un 1,2% en promedio, sumándose a la reducción de entre el 1 y el 1,5% que se realizó a principios de diciembre. En noviembre habían caído las ventas, producto de un año que tuvo 13 aumentos cuyo acumulado fue del 64,75%.

Según el comunicado oficial, las razones tienen que ver con la baja que experimentó el crudo durante el último mes, la estabilidad del dólar y el valor de los biocombustibles.

De esta manera, el litro de nafta súper de YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) pasó de costar $37,21 a $36,99, mientras que el de Infinia bajó de $43,35 a $42,89.

En tanto, el precio del gasoil Diesel 500 cerró en $34,59, 25 centavos menos luego de que en diciembre hubiera aumentado de $33,76 a $34,84. El Infinia Diesel, por su parte, tuvo un abaratamiento del 0,90% y quedó en $40,49.

YPF destacó que la rebaja absorbió la suba de los impuestos directos al dióxido de carbono y sobre los combustibles líquidos, así como también el ajuste en los precios de los biocombustibles, evitando que los valores sigan subiendo.

«Durante los últimos dos meses se dieron ajustes en los precios de los biocombustibles, cuyos efectos hubieran implicado una suba de hasta 4,3% en el precio de los combustibles», indicó la empresa en un comunicado oficial.

De todas formas, para el público argentino los combustibles están caros en relación a los ingresos, tal como muestra la caída en las ventas en noviembre pasado. En nafta premiun se redujeron un 30,1%, en súper subieron un 2,7%, mientras que en gasoil disminuyeron un 8,7%.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas