Nacionales

19 diciembre, 2018

«Pibes Villeros»: Gómez Alcorta pidió la absolución de Sala por no haber pruebas sobre su culpabilidad

La fiscal Liliana Fernández de Montiel exigió 22 años de cárcel para la líder de la Tupac Amaru Milagro Sala por la causa denominada “Pibes Villeros” que investiga el desvío de unos 35 millones de pesos destinados a la construcción de viviendas sociales en Jujuy. La defensa encabezada por Elízabeth Gómez Alcorta pidió la absolución de la dirigente por el “beneficio de la duda”.

La fiscal Liliana Fernández de Montiel pidió 22 años de prisión para Milagro Sala por la causa denominada “Pibes Villeros”. La líder de la organización Tupac Amaru está acusada de liderar una asociación ilícita, y ser coautora de los delitos de fraude a la administración pública y extorsión en concurso real. La defensa encabezada por Elízabeth Gómez Alcorta pidió la absolución de la dirigente por el “beneficio de la duda».

En la causa “Pibes Villeros” se investiga el desvío de unos 35 millones de pesos cobrados para construir viviendas sociales que no se habrían realizado, según denunciaron los representantes del Ministerio Público de la Acusación compuesto por los fiscales Delia Ortiz, Diego Cusell y Liliana Fernández de Montiel, así como también el fiscal anticorrupción, Joaquín Millón.

Este martes, en los tribunales de Jujuy y tras la lectura de los alegatos, Sala mantuvo un cruce con Fernández de Montiel: “Gracias por los 22 años que me diste”, le dijo irónicamente. “Vos tenías la oportunidad de salvarte, de decir dónde estaba la plata”, contestó la fiscal, quien buscó que Sala señale como autor del desvío del dinero al ex gobernador Eduardo Fellner. “La plata está en las obras. Además, yo no soy buchona de nadie”, concluyó la dirigente social.

Además de la pena de 22 años la fiscalía pidió que se decomisen bienes que pertenecen a Milagro, incluída la casa del barrio El Carmen, donde la dirigente atraviesa un régimen de prisión domiciliaria por orden del juez Pablo Pullen Llermanos. Asimismo, solicitaron el embargo de un auto de su marido y uno de su hijo, una camioneta y dos viviendas de su hija.

El juicio, que empezó el 24 de julio, ingresó el lunes en la etapa de alegatos y, además de a Sala, tiene a otras 30 personas imputadas, entre las que se encuentran Raúl Noro, para quien la fiscal pidió 5 años de cárcel; María Graciela López (16), Liliana Mirta Aizama (10), Javier Osvaldo Nieva (15), Gladis Noemí Díaz (10), y Mirta rosa Guerrero (13), Mabel Balconte (9), y Marcia Sagardia (13).

«Ha quedado claramente probado que Sala fue líder de una nefasta asociación ilícita, que asoló la provincia de Jujuy durante largos períodos. Esta organización ciertamente afectó el orden público, funcionó como un estado paralelo, o bien sustituyó importantes funciones del Estado en el periodo comprendido entre 2011 y 2015», afirmaron los letrados.

En tanto, este miércoles la abogada Elizabeth Gómez Alcorta, a cargo de la defensa de Milagro Sala, pidió la absolución de la dirigente por el “beneficio de la duda” y solicitó una copia de los relatos de los testigos Jorge Páes y su hija Jésica para denunciarlos por presunto «falso testimonio». De no hacer lugar al pedido de absolución, Gómez Alcorta solicitó la condena mínima para Milagro Sala en cumplimiento condicional.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas