Asia

19 diciembre, 2018

India: perpetua para un ex parlamentario responsable de una matanza en 1984

La Corte Suprema india continúa con la revisión de condenas por los crímenes anti-sijes de 1984 y este lunes condenó a prisión perpetua a Sajjan Kumar, un dirigente del Partido del Congreso, por su rol en la matanza de sijes de 1984.

La Corte Suprema india continúa con la revisión de condenas por los crímenes anti-sijes de 1984 y este lunes condenó a prisión perpetua a Sajjan Kumar, un dirigente del Partido del Congreso, por su rol en la matanza de sijes de 1984.

En abril de 2013, Kumar había sido declarado inocente, pero el cuerpo revirtió el fallo, en medio de un proceso que intenta sentar antecedentes en cuanto al tratamiento de la violencia comunal, es decir, la que está dirigida a un grupo en base a su pertenencia religiosa, étnica o de tribus.

El dirigente político había dado un discurso de odio hacia los sikhs, incitando a quemar sus casas y asesinarlos, y fue visto en un coche oficial ordenando que también quemasen el hogar de los hindúes que daban refugio a los sijes.

Frente a su absolución, tanto las víctimas como la Oficina Central de Investigaciones apelaron el fallo, teniendo en cuenta el rol activo en la organización e incitación de los ataques por parte del ex parlamentario.

Todavía quedan algunos fallos pendientes sobre estos eventos, como aquel que tiene en el banquillo de los acusados a Jagdish Tytler, un ex ministro del Partido del Congreso. Mientras tanto, el actual líder del partido, Rahul Gandhi, no ha emitido opinión sobre el asunto.

Sanjay Hedge, miembro de la Corte Suprema, describió para el diario The Hindu cuáles debieran ser los efectos sociales del fallo. En su columna titulada “El lento y tortuoso camino a la justicia” mencionó una a una las víctimas del ataque anti-sije, considerando que finalmente habían llegado a una resolución justa.

En este sentido, la condena de Sajjan Kumar pretende no sólo llevar justicia para los familiares de las víctimas sino también situarse como ejemplo de las posibles condenas a futuros instigadores de la violencia hacia grupos minoritarios.

Violencia Comunal

Este fenómeno sucede cuando un grupo ataca a miembros de otra comunidad, aunque Sanjay Hedge hizo alusión también a otras matanzas similares, entre ellas, la masacre de musulmanes en Gujarat durante 2002.

Por tales eventos, el actual Primer Ministro Narendra Modi, fue absuelto en tanto se halló que no tenía responsabilidad política por la inacción policial.

Considerando también el contexto de las elecciones en los distintos estados y territorios de la República de la India, Hedge llama a los electores a optar por aquellos representantes que no promuevan los crímenes de odio entre las comunidades, evitando así propagar la sensación de impunidad sobre las víctimas.

Lucía Ibarra – @pichi_ibarra

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas