Mundo Gremial

18 diciembre, 2018

El gobierno pidió enjuiciar a los magistrados que ratificaron reincorporaciones en Télam

Abogados de la Agencia Télam presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura contra dos magistrados que ratificaron la reincorporación de cinco trabajadores despidos en el medio público. La medida había dado pie para que tuviera efecto sobre el resto de las 352 personas echadas por el Directorio.

Abogados de la Agencia Télam presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura contra dos jueces que ratificaron la reincorporación de cinco trabajadores despidos en el medio público. La medida había dado pie para que tuviera efecto sobre el resto de las 352 personas echadas por el Directorio.

La denuncia apunta contra Enrique Arias Gibert y Miguel Rodríguez Brunengo, miembros de la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Los jueces habían ratificado un fallo de primera instancia dictado en junio por el Juzgado Nacional de Apelaciones del Trabajo N° 22 que ordenaba las reincorporaciones.

El pedido de jury para estos dos camaristas espera a ser sorteado entre los miembros de la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura.

Las reincorporaciones en Télam, dictadas en primera instancia en junio pasado, habían sido apeladas por el presidente Rodolfo Pousá pero dos meses después Gibert y Brunengo dictaron la nulidad de dicha presentación y ratificaron las reincorporaciones. Al mes siguiente fueron apartados por la cámara y ahora recayó una denuncia sobre ellos.

Caso Gibert

En febrero pasado el entonces Ministerio de Trabajo presentó un pedido de juicio político contra el camarista por haber fallado en favor de trabajadores bancarios en la paritaria, impidiendo la intromisión del Poder Ejecutivo en la justicia laboral.

“Ningún juez puede ser atacado por el contenido de sus sentencias”, respondieron en su momento los jueves que integran la Cámara de Apelaciones del Trabajo, y denunciaron que “la independencia del Poder Judicial ha sido puesta en riesgo”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas