28 noviembre, 2018
Atlanta: diputados y movimientos sociales llamaron a «la más amplia unidad» para ganarle a Macri
A pocos días del inicio del G-20 en Argentina, movimientos sociales y partidos políticos de todo el país se congregaron en el estadio del Club Atlanta, para denunciar la injerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la política y la economía nacionales, así como también repudiar el encuentro de líderes mundiales a desarrollarse en Costa Salguero.
A pocos días del inicio del G-20 en Argentina, movimientos sociales y partidos políticos de todo el país se congregaron en el estadio del Club Atlanta, para denunciar la injerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la política y la economía nacionales, así como también repudiar el encuentro de líderes mundiales a desarrollarse en Costa Salguero.
“La solución no es irnos del G-20 sino volver a tener un gobierno que defienda el trabajo de los argentinos. La prioridad del próximo gobierno tiene que ser fortalecer la economía popular y defender el trabajo”, sostuvo en el atril el diputado nacional de Red x Argentina, Felipe Solá, uno de los oradores del encuentro.
El acto fue organizado por el Movimiento Evita, Barrios de Pie, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y contó con la participación de otros diputados del bloque de Solá, como Lucila De Ponti, Leonardo Grosso, Facundo Moyano y Victoria Donda.
Por su parte, la referente de Libres del Sur pidió a la multitud “revisar los límites” del gobierno anterior, al que calificó de “popular” pero “atado a viejas estructuras”, y agregó que los movimientos sociales tenían que ser “un eslabón más, una puerta de salida del desastre al que nos está llevando este gobierno de CEO’s de Mauricio Macri”.
A su vez, Donda polemizó con Cristina Fernández sobre los pañuelos verdes y celestes: “Rezar o no rezar es anecdótico, que cada uno haga lo que quiera, pero esto no es una pelea de colores, es de vida o muerte, y si el futuro no es feminista, no hay futuro”.
El encargado de cerrar el acto fue el dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, quien llamó a construir “la unidad más grande de la oposición para que Macri se vaya de una vez por todas”, y que ese acuerdo será “con el protagonismo de las organizaciones sociales y sindicales, y con la construcción de un nuevo programa para empezar a discutir los problemas de este capitalismo neoliberal”.
“Construyamos una nueva oleada popular, un nuevo 17 de octubre que nos lleve a la victoria, pero una victoria diferente. Vamos a poner candidatos en todos lados, vamos a participar y si no se nos abren las puertas las vamos a voltear”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.