24 noviembre, 2018
Desde diciembre estará a la venta el misoprostol en farmacias
El misoprostol, la droga recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la interrupción segura del embarazo, se podrá conseguir a fines de esta semana en cualquier farmacia. Así lo estableció la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) luego de habilitar al Laboratorio Domínguez a vender el producto para uso ginecológico, de manera directa y bajo receta archivada.

El misoprostol, la droga recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la interrupción segura del embarazo, se podrá conseguir a fines de esta semana en cualquier farmacia. Así lo estableció la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) luego de habilitar al Laboratorio Domínguez a vender el producto para uso ginecológico, de manera directa y bajo receta archivada.
En los primeros artículos de la disposición 946-12/10/2018, la ANMAT habilitó dos cambios fundamentales para su comercialización. Por un lado, la presentación del misoprostol estará proporcionado en tabletas de 12 comprimidos (cantidad suficiente para realizarse un aborto sin que sobre medicamento), con un precio menor a los $3000.
El otro punto importante es que ahora todas las farmacias podrán comercializar el medicamento bajo receta archivada, lo que expande las posibilidades de acceder al mismo, ya que hasta la actualidad sólo se permitía su uso en ámbitos institucionales y hospitalarios.
El Misop 200 es legal en Argentina desde agosto del 2018, sin embargo, la venta está restringida por ciertas condiciones enmarcada en la ley la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Anteriormente el misoprostol se conseguía sólo combinado con diclofenac en una presentación para indicaciones gástricas, bajo el nombre de Oxaprost. Aunque su uso ginecológico ya se había popularizado, esta nueva presentación específica facilitará la realización de interrupciones legales de embarazos contempladas en el fallo FAL y en el protocolo de la Secretaría de Salud de la Nación, en todos los casos donde corra riesgo la vida o la salud de la mujer en un sentido físico o emocional. Es, además, la droga que recomienda la OMS para provocar abortos en forma segura hasta la semana 12 desde la concepción.
Desde la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, enunciaron a través de un comunicado que “la importancia de esta decisión radica en la caída del monopolio del laboratorio BETA y su producto Oxaprost, pero seguimos esperando el misoprostol de producción nacional y la aprobación de la mifrepristona”.
Esta medida constituye un gran avance en materia de derechos y acceso a la salud para los cuerpos gestantes, ya que estará a un mayor alcance el medicamento que permita llevar a cabo la decisión de interrumpir los embarazos. Pero también es un avance en materia económica porque los costos para acceder al mismo estarán regularizados y serán menores a los que debían afrontar a la hora de comprar Oxaprost.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.