Géneros

22 noviembre, 2018

Primer fallo con agravante por odio hacia la orientación sexual

Un grupo de jóvenes que golpearon a otro por ser gay fueron condenados a tres años de prisión en suspenso y 96 horas de tareas comunitarias en centros LGBT. La pena fue agravada por “lesiones graves calificadas por haber sido cometidas con odio hacia la orientación sexual”.

Siete jóvenes que golpearon a otro en un local de comida rápida del barrio porteño de Almagro en diciembre del año pasado reconocieron que lo hicieron porque era gay y fueron condenados a tres años de prisión en suspenso y tareas comunitarias en centros LGBT. En un juicio abreviado, la fiscalía acordó esa pena por “lesiones graves calificadas por haber sido cometidas con odio hacia la orientación sexual”.

Gastón Trotta, Alejandro Trotta, Rodrigo Cardozo, Juan Ignacio Olivieri, Facundo Curto, Juan Bautista Antolini y Jonathan Romero fueron encontrados culpables de la agresión cometida contra Jonathan Castellari el 1° de diciembre de 2017, cerca de las 6.30, en el local de McDonald’s ubicado sobre la avenida Córdoba al 3800.

Los agresores golpearon a Jonathan brutalmente hasta que su amigo intercedió y pudieron escapar. El joven agredido fue trasladado al Sanatorio Güemes, donde le diagnosticaron traumatismos en ambos ojos con fractura de piso y cara interna de la órbita derecha, rotura y fisura de los dientes centrales, distensión muscular y hematomas y lastimaduras por todo el cuerpo.

“’Tomá por puto’, ‘puto de mierda’, ‘si tenes tatuajes, bancatela’, fueron algunas de las frases que escuche mientras cinco personas me pegaban en el piso y otras dos arengaban para que me revienten la cabeza a patadas”, contó la víctima. “Siento dolor en el alma porque hoy me tocó a mi vivir en primera persona eso por lo que todos los días trabajo para erradicar: la violencia, la discriminación y el machismo”, agregó.

Durante la investigación, el gerente de la sucursal y una empleada relataron los hechos y dijeron que los agresores insultaban a Castellari por ser gay, algo que en un principio los atacantes negaron, pero más tarde debieron aceptar. Tras la golpiza, Jonathan comenzó a sufrir ataques de pánico, lo que lo obligó a someterse a un tratamiento psiquiátrico y psicológico.

Finalmente, el fiscal Fernando Fiszer acordó con los imputados la sanción. En tanto, la jueza María Cristina Bértola, del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°16 deberá evaluar si homologa el juicio abreviado que incluye la realización de tareas comunitarias que los siete varones deberán realizar en el Bachillerato Popular Trans Mocha Celis, en la Casa Trans y en el Servicio de Endocrinología del Hospital Fernández.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas