6 noviembre, 2018
La Plata: el intendente prohíbe la 5° Marcha del Orgullo de la Provincia
El intendente de la capital bonaerense, Julio Garro (Cambiemos), busca impedir la realización de la movilización a realizarse el próximo 10 de noviembre. Los motivos se deberían a la falta de efectivos policiales para garantizar la seguridad.

Desde la Comisión Organizadora de la quinta Marcha del Orgullo LGBTI de la Provincia de Buenos Aires advirtieron que el intendente de La Plata, el oficialista Julio Garro, prohibió que se realice la movilización a solo cinco días de la fecha estipulada, debido a que “no cuentan con personal de control urbano para garantizar la seguridad”.
Asimismo, denunciaron: “La decisión política de Cambiemos es apoyar y brindar seguridad a otros eventos que se realizarán ese mismo día, negándonos y coartándonos la libertad de expresarnos y manifestarnos públicamente”.
En efecto, el 10 de noviembre se llevará a cabo el último recital del músico británico y ex líder de Pink Floyd, Roger Waters, en la capital bonaerense al que se esperan asistan miles de personas. Para el operativo de seguridad se pondrán a disposición 300 efectivos policiales, que contarán con el apoyo de la policía local y el grupo GAD. Además, se dispondrá de cien agentes de tránsito e Inspecciones.
Ante este panorama, desde la organización de la marcha provincial sostuvieron que la convocatoria “tiene un sentido de denuncia y reclamo profundamente político”, motivo que incomoda a Garro, ya que la última movilización realizada el 31 de octubre convocó a más de 50 organizaciones contra el nuevo “Código de convivencia” que, según marcaron, “tiene como objetivo reprimir la protesta social, el trabajo ambulante y a las compañeras trans y travestis en situación de prostitución”.
En el mismo sentido agregaron que “la Ciudad de La Plata, es el laboratorio del accionar policial desmedido y represivo hacia el colectivo LGBTI, particularmente al colectivo trans y travesti». Por eso consideran que «esta negativa no es un hecho aislado, sino que responde a un contexto represivo del actual gobierno de [Mauricio] Macri, [María Eugenia] Vidal y Garro”.
En 2017 se llevó a cabo la Cuarta edición donde el colectivo pidió: “basta de trasvesticidios”; “basta de persecución policial y judicial”; “implementación del cupo laboral trans y travesti”; y “justicia para las compañeras muertas”. En la Plaza San Martín se presentaron bandas musicales, se montó una radio abierta, una feria de artesanos y talleres de serigrafía.
Más tarde la caravana partió hacia la Municipalidad de La Plata, y se detuvo en las puertas de la Secretaría de Derechos Humanos provincial (calle 53 y 8), para terminar con la lectura del documento nuevamente en la plaza.
A pesar de la decisión del jefe comunal de no brindar los dispositivos de seguridad para la edición 2018, la marcha se realizará el próximo sábado 10 de noviembre. La convocatoria está pactada para las 14 horas en la Plaza San Martín bajo la consigna «¡Basta de matar Travestis y Trans!». Mientras tanto, aclararon que responsabilizarán al gobierno provincial y municipal por cualquier tipo de violencia generada hacia quienes movilicen ese día.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.