2 noviembre, 2018
En Página/12 realizaron una «mateada» en defensa de los salarios
Trabajadoras y trabajadores del diario Página 12 realizaron este jueves una mateada frente a la redacción ubicada en Venezuela 356 para reclamar al Grupo Octubre el pago de sus salarios y la apertura de paritarias. Previo a la mateada, a las 13, los y las periodistas llevaron adelante el segundo paro parcial de la semana, que finalizó a las 17 horas.

Trabajadoras y trabajadores del diario Página 12 realizaron este jueves una mateada frente a la redacción ubicada en Venezuela 356 para reclamar al Grupo Octubre el pago de sus salarios y la apertura de paritarias. Previo a la mateada, a las 13, los y las periodistas llevaron adelante el segundo paro parcial de la semana, que finalizó a las 17 horas.
Trabajadorxs y @delegadosp12 llevan adelante entre las 13 y las 17 el segundo paro parcial de la semana y convocan para las 15 a una #Mateada en la puerta de la redacción porque #ElSueldoNoAlcanza y en demanda de que @victorsmaria y el Grupo Octubre #PaguenLaParitaria pic.twitter.com/uqp7nWLYZS
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) November 1, 2018
A solidarizarse con los trabajadores se acercó la madre de Plaza de Mayo, línea Fundadora, Nora Cortiñas, y el diputado del Frente del Izquierda, Nicolás del Caño.
Como en cada lucha popular, imprescindible, #NoritaCortiñas exige en la #MateadaDeLxsTrabajadorxsDePagina12 que #PaguenLaParitaria y respeten los derechos de las y los trabajadoras de Prensa porque #ElSueldoNoAlcanza pic.twitter.com/ptvrAYC8Oj
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) November 1, 2018
“Como parte de AEDBA, la cámara que integra junto a La Nación, Clarín y Perfil, entre otras patronales, Editorial La Página S.A. firmó una mísera paritaria del 21 por ciento anual, con una primera cuota del 10 por ciento a pagar con los sueldos de mayo”, advirtieron los trabajadores a través de un comunicado.
En el mismo sentido sostuvieron que “el Grupo Octubre no pagó un peso, acumula cinco meses de deuda y sólo ofrece sumas fijas que apenas cubren la inflación de septiembre. Se trata además del segundo año consecutivo en el que Santa María no respeta la paritaria, ya que está pagando en largas cuotas y sin indexación la deuda que acumuló del acuerdo 2017/18”.
Asimismo, Paula Sabatés, periodista de Página 12, habló con radio La Retaguardia y contó que “tenemos 1, 2 o 3 trabajos y sueldos muy bajos. Más de la mitad de la redacción no supera los $25000 (de sueldo) en Página 12. Muchas veces se pide adelanto a la propia empresa porque no llegamos a fin de mes”.
Cierre de la gran #MateadaDeLxsTrabajadorxsDePagina12 a cargo de @polisabates de @delegadosp12 reclamando que #PaguenLaParitaria porque #ElSueldoNoAlcanza pic.twitter.com/3hdugkkXc6
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) November 2, 2018
Tras la medida de fuerza, el Grupo Octubre agradeció por escrito “el compromiso” del puñado de jefes, editores y columnistas de Página 12 que decidieron seguir adelante con sus tareas a pesar de las medidas de fuerza votadas en asamblea. “Queremos agradecer el compromiso de un amplio sector de los trabajadores y trabajadoras del diario, que nos ha puesto de manifiesto que Página 12 no debe dejar de estar en los kioscos mas allá de las medidas de fuerza que se planteen, garantizando de esta forma la continuidad en la comunicación cotidiana con nuestros lectores”, aseguraron desde la empresa, mientras que los trabajadores manifestaron su más enérgico repudio al “premio al carnero”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.