Mundo Gremial

1 noviembre, 2018

Moyano lo hizo (otra vez): consiguió 40% de aumento y marca la pauta

Luego de jornadas de concentraciones y amenazas de paro, el gremio de Camioneros con Hugo y Pablo Moyano a la cabeza, alcanzó un acuerdo salarial que fija un aumento del 40%, actualización que destila tranquilidad después de la escalada inflacionaria y la devaluación que generó un desfasaje en todos los acuerdos firmados entre sindicatos y empresas durante el primer semestre del año.

Luego de jornadas de concentraciones y amenazas de paro, el gremio de Camioneros con Hugo y Pablo Moyano a la cabeza, alcanzó un acuerdo salarial que fija un aumento del 40%, actualización que destila tranquilidad después de la escalada inflacionaria y la devaluación que generó un desfasaje en todos los acuerdos firmados entre sindicatos y empresas durante el primer semestre del año.

La entidad que representa a los choferes de camiones cerró su paritaria formal hace apenas tres meses, luego de haber roto el techo salarial impuesto por el entonces ministro de Trabajo, Jorge Triaca -hoy bajo el rango de secretario- y marcando nuevamente la pauta para el resto de los sindicatos.

El acuerdo firmado con la principal cámara empresaria, FADEEAC, es complementario al firmado el 19 de junio pasado que contemplaba una suba del 8% en julio y otras dos del 7,6% en noviembre y marzo de 2019 para concluir en un 25%. El adicional se aplicará sobre los dos últimos pagos que subirán de 7,6% a 11% y se agregará un aumento más del 5,25% con los salarios del mes de mayo. Así las cosas, la suba nominal llegará por cuotas acumulativas al 40,05%.

“Nadie hace más esfuerzo y sacrificio por la Patria que los trabajadores; por eso no es posible que se le niegue un aumento cuando a esta situación del país la llevamos los funcionarios”, apuntó Hugo Moyano al salir de la Secretaría de Trabajo luego de firmar el acta acuerdo.

El secretario general de Camioneros había amenazado con un paro nacional de entre 48 y 72 horas en el transporte de cargas de no resolverse la paritaria del sector.

En tanto, el abogado del sindicato, Hugo Antonio Moyano (h) anunció que se sostendrá la vigencia de la cláusula de revisión pautada para marzo del año próximo e iniciarán otra gestión por un bono de fin de año para los trabajadores.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas