Géneros

25 octubre, 2018

Llega ELLA 2018, el cuarto Encuentro de Feminismos Latinoamericanos

Del próximo 7 al 10 de diciembre se desarrollará el Encuentro Latinoamericano de Feminismos en Argentina. La cuarta edición de ELLA se llevará a cabo en la ciudad de La Plata y se espera que reúna a más de tres mil mujeres de Latinoamérica y el Caribe.

Este año se celebrará la cuarta edición del Encuentro Latinoamericano de Feminismos (ELLA) en la capital bonaerense. Del 7 al 10 de diciembre Argentina será el punto de encuentro de, al menos, tres mil mujeres latinoamericanas y caribeñas que disertarán respecto a las realidades que atraviesan mujeres, lesbianas, tarvestis, trans, negras y originarias de uno de los continentes más desiguales del mundo en materia de género.

“ELLA nació como un encuentro continental y se transformó en un movimiento latinoamericano. Surgió siendo un espacio de diálogo para pensar y fortalecer las diferentes vertientes de los feminismos para hacer de esto su identidad. Apostamos a la cultura y a la comunicación como herramientas fundamentales para generar deseo por estos feminismos. Queremos trascender el viejo concepto de la tolerancia para construir un nuevo paradigma en el siglo XXI: la celebración de la diversidad!”, cuentan desde la página oficial del encuentro.

La primera edición se realizó en 2014, en Brasil, donde un centenar de mujeres se dieron cita. El año pasado, la sede fue Cali, Colombia, y el número ascendió a más de mil. En esta oportunidad, se espera que esa cantidad se triplique y la capital de la Provincia se inunde de latinoamericanas.

En esa línea, desde la organización especificaron que Argentina fue elegida como la cuarta sede debido a que es “el país que conectó el continente con el grito de Ni Una Menos, que logró movilizar a millones de personas e inspirar al mundo con la emocionante y heroica batalla por la legalización del aborto. El país que nos ha dado la certeza de que el derecho de las mujeres será ley y que no hay posibilidad de volver atrás. Argentina ahora nos convoca a sumar en otra etapa de esa rebelión”.

Además advirtieron que el país, al igual que otros en América Latina, “está enfrentando una serie de retrocesos, violaciones de derechos y una profunda crisis política, económica y social desatada por el retorno de la agenda neoliberal”.

Sobre ELLA

Durante los días que dure la convocatoria habrá disertaciones sobre sexualidad, drogas, violencia, política, aborto y cultura, entre otros temas. Además, advirtieron que puede haber desnudez y venta de bebidas alcohólicas, por lo que desde la organización solicitan que las menores que asistan cuenten con autorización expresa de sus padres.

“Estamos preparando una programación lo más horizontal posible. Sustituiremos el viejo formato de largas mesas de debates, donde pocos(as) hablan y muchos(as) escuchan, por espacios dinámicos de charlas, reuniones libres, círculos de ideas y provocaciones constantes», apuntaron. A su vez agregaron: «Trabajaremos metodológicamente para que el encuentro sea vivo y con intercambios constantes, para absorber cada idea en tiempo real. Un formato que garantice la fluidez de los debates, la construcción colaborativa y la participación de todas en los contenidos”.

Las inscripciones deben realizarse en un formulario a través de web del encuentro y están abiertas hasta el 3 de noviembre. A fin de que el mismo sea lo más plural y multicultural posible, desde la organización ofrecerán becas para viajes, hospedajes y comidas que serán otorgadas una vez completado el formulario. Las mismas serán entregadas bajos criterios de motivación activista, compromiso con la agenda de derechos de las mujeres, comunicación, cultura y arte, capacidad de articulación, participación en algún proyecto relacionado a Cultura de Red (Facción, ELLA, La Internacional Feminista, Unicult, Minka, Bancame, Movimenta, otro), diversidad geográfica, de agenda, étnico racial, sexual, de discapacidad, entre otros.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas