22 octubre, 2018
¿Podrá la oposición impedir que se sancione el Presupuesto 2019?
El próximo miércoles se tratará en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de ley de Presupuesto 2019, con potencial acompañamiento del peronismo federal, reticencias del Frente Renovador, y férrea oposición del kirchnerismo y la izquierda. Sindicatos movilizarán al Congreso el mismo día para repudiar el presupuesto de ajuste sobre vastos sectores de la producción y el trabajo.

El próximo miércoles se tratará en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de ley de Presupuesto 2019, con potencial acompañamiento del peronismo federal, reticencias del Frente Renovador, y férrea oposición del kirchnerismo y la izquierda. Sindicatos movilizarán al Congreso el mismo día para repudiar el presupuesto de ajuste sobre vastos sectores de la producción y el trabajo.
Este martes se reunirá la Comisión de Presupuesto que comanda el diputado oficialista, Luciano Laspina, para darle dictamen al proyecto y luego ser tratado en el recinto de la Cámara baja, donde Cambiemos buscará la media sanción.
Se sumaron al borrador algunos complementos acordados entre el oficialismo y la mayoría de los gobernadores: la adenda al Pacto Fiscal firmado entre Nación y provincias, el aumento del impuesto a los Bienes Personales, y el revalúo del Impuesto a las Ganancias para las empresas. El argumento es que dichos agregados compensarían el recorte del gasto público que promueve el Poder Ejecutivo para lograr el aclamado “déficit cero”.
En el oficialismo auguran que reunirán entre 135 y 140 a favor de la iniciativa para lograr la media sanción y enviarla al Senado. Además de los 107 votos propios, sumarían cinco del oficialismo santiagueño, cinco del Frente de la Concordia misionero, y el aporte del peronismo dialoguista con cuatro cordobeses, tres sanjuaninos, tres tucumanos, dos entrerrianos, dos salteños, dos chaqueños, dos catamarqueños y un riojano. Además, una representante del Movimiento Popular Neuquino (MPN).
Estas cifras distan mucho de las conseguidas por Cambiemos en los presupuestos 2017 y 2018, cuya cosecha fue de 170 votos a favor. Por caso, votarán en contra los 65 diputados y diputadas del Frente para la Victoria, cinco del Movimiento Evita, cuatro del Frente de Izquierda, cuatro del PJ de San Luis, otros tres peronistas que tienen monobloques, y finalmente 21 integrantes del Frente Renovador, y entre cinco y diez del Bloque Justicialista de Diego Bossio.
A la calle contra el presupuesto de ajuste
La CTA Autónoma que dirige Ricardo Peidró convocó formalmente a movilizar contra el proyecto oficial, luego de haber realizado un acampe frente al Congreso durante la primera semana de octubre cuando comenzó a discutirse en comisión. También estará presente el extriunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, quien firmó una misiva junto a un grupo de sindicatos para “obligar al gobierno a que presente otro [proyecto] que promueva el trabajo, la producción y la soberanía”.
También marchará la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), luego de haber convocado a un paro nacional docente para ese mismo día. El sindicato que dirige Sonia Alesso augura que habrá un “ajuste feroz en los recursos destinados a Educación”, por lo que también ampliarán la protesta a cada una de las provincias.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.