Cultura

18 octubre, 2018

Frenta: el dolor en clave de resurrección

Más allá de su connotación religiosa, el término resurrección -derivado del latín resurgo (levantarse, alzarse)- puede entenderse como una nueva oportunidad. Algo similar ocurre en Frenta, el unipersonal de danza y actuación de Belén Coluccio que puede verse todos los jueves a las 21 hs. en el CC Rojas.

Más allá de su connotación religiosa, el término resurrección -derivado del latín resurgo (levantarse, alzarse)- puede entenderse como una nueva oportunidad. Algo similar ocurre en Frenta, el unipersonal de danza y actuación de Belén Coluccio que puede verse todos los jueves a las 21 hs. en el CC Rojas.

El espectador no la tendrá fácil. En el reto de un espacio delimitado por una alfombra persa deberá observar con tensión la lucha de un cuerpo encaminado a resurgir. Ese elevarse cuasi religioso-espiritual cargado de significados múltiples que se completan en la interpretación que cada uno pueda darle. El centro de la escena es invadido por las olas de un mar insistente de incomodidad: el silencio acompaña la fragilidad de un cuerpo desmantelado que intenta con esfuerzo tratar de adaptarse a la normalidad del mundo, aunque nunca lo consigue del todo.

Los movimientos primarios remiten a un ser descolocado que intenta y no puede. El quedar parado frente a los demás no parece una tarea simple. Menos que menos el hecho de quedar bien parado.

Todo es incorrección desde el punto de vista de la postura humana: de ahí surge esa sensación de querer ayudar al cuerpo caído, de intentar moldearlo a la norma, algo que como espectador resulta imposible. Esa imposibilidad es la madre del dolor en Frenta. Nos duele lo que vemos porque no hay escape: un público encerrado en un espacio de aparente libertad que obliga a mirar al cuerpo esforzado.

El esfuerzo por vivir, que es en parte lo que interviene de manera transversal en toda esta conversación tensa, aplica como metáfora de nuestra propia existencia. Si el infierno es la mirada de los otros, como decía Sartre, en este caso se le suma el padecimiento ajeno y propio: como si estuviéramos mirando algo que no deberíamos ver y sin embargo no podemos dejar de hacerlo.

Frenta es una intervención que interpela a las emociones primarias de lo humano y cuestiona las normas que permiten una sociedad en apariencia equilibrada pero en la que subyace un sentimiento de animalidad. Esa parte que no queremos ver, la más incómoda, pero también auténtica.

Belén Coluccio maneja el cuerpo con una habilidad siniestra: a veces parece que estamos frente a un ser poseído; otras frente a un brote que no termina de acomodarse a la luz. Si bien el teatro siempre es una experiencia de intercambio, en Frenta ese trato no presenta el elemento de comodidad al que suele acostumbrarse el público.

El silencio pesa en cada movimiento, en cada jadeo, y nos preguntamos si debemos salir corriendo, ayudar al cuerpo a elevarse o resurgir nosotros mismos. Esa es la clave de toda resurrección. El cuerpo acompaña, pero uno no puede volver de la nada sin reconstruirse, sin pensarse como algo ajeno, absurdo, y que sin embargo insiste en vivir. Así es la humanidad que retrata Frenta.

Mariano Cervini – @marianocervini

Ficha técnica
FRENTA, un sólo de danza y actuación de Belen Coluccio
Jueves a las 21 hs. en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas UBA – Av. Corrientes 2038
Programa compartido con Neón Abierto de Mati Rebossio
Obras ganadoras del programa Rojas Danza sub 30 2018
Entradas $130 – desde dos horas antes de la función en la boletería o compra online desde la página del CC Rojas

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas