16 octubre, 2018
¿Cuál es el verdadero motivo por el que reclaman los camioneros?
El dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, volvió a la escena político-judicial el viernes pasado, cuando un fiscal de Lomas de Zamora liberó un pedido de detención en su contra. Mientras tanto, el gremio del transporte moviliza este martes a la tarde a la Secretaría de Trabajo de la Nación para exigir reapertura de paritarias, en otro intento de romper el techo salarial y marcar precedente para el resto de los rubros.

El dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, volvió a la escena político-judicial el viernes pasado, cuando un fiscal de Lomas de Zamora liberó un pedido de detención en su contra. Mientras tanto, el gremio del transporte moviliza este martes a la tarde a la Secretaría de Trabajo de la Nación para exigir reapertura de paritarias, en otro intento de romper el techo salarial y marcar precedente para el resto de los rubros.
El 25% de aumento firmado por el entonces ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el sindicato que dirige Hugo Moyano, quedó atrás con la profundización de la crisis económica. Es por esto que Camioneros reclama ahora un aumento del 42%, en el marco de la negociación abierta con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
En una marcha que se realizará a las 15 horas a la sede de la cartera laboral, sumarán también el rechazo al acuerdo entre el Estado argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según el diario Clarín, que en su edición de este martes dedicó al menos cinco notas al sindicato dirigido por Hugo y Pablo Moyano, la movilización convocada por Camioneros formaría parte de una demostración de fuerzas al gobierno nacional, cuyos principales voceros buscan relacionar la protesta con el proceso judicial que atraviesan los gremialistas.
Sin embargo, del lado del gremio dijeron lo contrario: “Hay causalidades. Cuando reclamamos la apertura de las paritarias para lograr recuperar lo que la inflación le sacó a los salarios, se producen estos hechos”, afirmó Hugo Moyano a Radio Cooperativa.
Además, se sumó la voz de repudio de la dirigencia de la Confederación General del Trabajo (CGT): “El pedido de detención del compañero Pablo Moyano forma parte de una persecución a dirigentes gremiales con el doble objetivo de distraer la atención a la tremenda crisis económica que padece el pueblo argentino y a la vez amedrentar al movimiento obrero organizado”, sostuvo en un comunicado.
Por su parte, el secretario adjunto de Camioneros, de viaje por Singapur en la International Transport Worker’s Federations (ITF), señaló la responsabilidad del gobierno nacional en la persecución en su contra: “Macri es peor que la dictadura militar, avasalla los derechos de los trabajadores, los jubilados, de los que menos tienen”.
A su turno, vaticinó que su gremio será el “puntapié para que el 20 de octubre se junte una multitud frente a la Basílica de Luján” para pedirle a la Iglesia que sea intermediaria “con un gobierno que sólo escucha a los empresarios y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.