10 octubre, 2018
Homenajearon a senadores que votaron en contra del aborto legal
Este martes, los 38 senadores que votaron en contra de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) el pasado 8 de agosto, fueron distinguidos en la Cámara alta durante un acto organizado por la agrupación Unidad Provida, en el Salón de las Provincias.
En un encuentro que no fue difundido públicamente, los 38 senadores que votaron en contra de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) el pasado 8 de agosto, fueron distinguidos este martes en el Salón de las Provincias de la Cámara alta durante un acto organizado por la agrupación Unidad Provida.
Del acto participaron las senadoras que fueron las principales impulsoras del rechazo a la ley, como Cristina Fiore, de Salta, y Silvia Elías de Pérez, de Tucumán. Bajo la conducción de la exvedette Gisela Barreto, en el acto se proyectó un video que repasó los hitos del debate, y el fragmento del discurso de Mauricio Macri durante la Asamblea Legislativa el 1 de marzo cuando adelantó que el debate por el aborto llegaría al Congreso. Los presentes reaccionaron con gritos y silbidos.
“Esa noche fría, casi gélida, con mucha lluvia, todos teníamos el corazón ardiente, haciendo vigilia para que la vida del niño y de la madre se salven”, relató la conductora y destacó a “los legisladores que han defendido la vida de los niños por nacer en la histórica votación del 8 de agosto”.
A su vez, hubo un aplauso cerrado para Abel Albino, el pediatra que durante su intervención en las audiencias del Congreso sostuvo que “el profiláctico no protege de nada” y que “el virus del SIDA atraviesa la porcelana”.
Adopción del “niño por nacer”
Tras el acto, se intentó tratar el proyecto de ley que había presentado el legislador Claudio Poggi que pretendía incorporar al ordenamiento jurídico la figura de adopción del niño por nacer. “Mi postura personal es que estoy a favor de la vida”, sostuvo el legislador puntano de Avanzar previo a la votación de la IVE.
A pesar de que el expediente comenzó a tratarse en la comisión de legislación general, los senadores decidieron no darle curso durante el martes al proyecto de adopción de fetos ya que consideraron que el tema debía analizarse con mayor profundidad.
El proyecto, que habla de las “personas por nacer” establece que “la madre ha tomado la decisión libre e informada de que la persona por nacer sea entregada en adopción al momento de su nacimiento. Para el supuesto en que la mujer fuese de estado civil casada, se requerirá también la decisión libre e informada de su cónyuge”.
Asimismo fija posición del lado del varón y establece que “si el padre biológico de la persona por nacer manifiesta en sede administrativa o judicial, hasta el momento de producirse el nacimiento, su expresa voluntad de reconocerla, la misma dejará sin efecto la voluntad de la madre de que tal persona por nacer sea entregada en adopción al producirse su nacimiento. En tal caso, el niño o niña se inscribirá como hijo del padre, quedando privada la madre de su responsabilidad parental desde ese momento».
La propuesta que ya ingresó en el Senado establece la incorporación de modificaciones a los artículos 597, 607, 614 Bis, 619 Bis, 700 del Código Civil, y la modificación del artículo 38 de la Ley N° 26.413 que establece que si se tratare de un hijo extramatrimonial, no se hará mención del padre a no ser que éste lo reconociese ante el oficial público. Por otro lado prevé acortar los plazos judiciales para la resolución de adoptabilidad de 90 a 45 días en el caso de los niños por nacer.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.