Nacionales

10 octubre, 2018

Héctor Polino sobre aumento de gas: «El Congreso lo dejará sin efecto»

El representante legal de Consumidores Libres, Hector Polino, dialogó con «Insurgentes» por Radio Sur 88.3 sobre las estrategias que llevan adelante junto a diputados y senadores nacionales para dar marcha atrás con el aumento retroactivo en 24 cuotas de la tarifa de gas para «compensar» a las empresas distribuidoras.

Continúa la ola de amparos colectivos para frenar la resolución de la Secretaría de Energía, al mando de Javier Iguacel, que obliga a los usuarios de gas a pagar un aumento retroactivo en 24 cuotas para «compensar» a las empresas distribuidoras por la megadevaluación de agosto. El representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, dialogó con «Insurgentes» por Radio Sur 88.3 sobre las estrategias que llevan adelante junto a diputados y senadores nacionales para dar marcha atrás con este atropello a la ciudadanía.

– ¿Qué es lo que está sucediendo con el tema de los retroactivos a las tarifas de gas?

– Es un absurdo, es una resolución que seguramente el Congreso va a dejar sin efecto y también seguramente la justicia porque no tiene ningún fundamento que después de haber pagado una factura aparezcan muchos meses después reclamando un sobreprecio de la misma. Eso está violando preceptos constitucionales, está violando artículos del Código Civil y Comercial de la Nación y está violando el sano juicio. Acá el Secretario de Energía de la Nación no tiene la menor idea de lo que es un ordenamiento jurídico de un país.

Por defender los intereses de las empresas petroleras están perjudicando a millones de de argentinos que van a tener que pagar a partir del 1 de enero del año próximo y durante 24 meses con una tasa de interés que va a fijar el Banco de la Nación Argentina una deuda que ya la han saldado. Porque cuando uno pagó la factura de gas ya saldó la deuda, se extinguió el derecho a reclamar por la misma, porque quedó saldada. Entonces, no se puede reclamar porque ha habido una devaluación y entonces las empresas petroleras le reclaman a las distribuidoras que les paguen un extra. Es un absurdo que no resiste el más mínimo análisis.

– Además de implementarse esta medida habilitaría a otras empresas a realizar el mismo tipo de reclamo.

– Si, si estuvieran en la misma situación podría efectuar el mismo tipo de reclamo. Mañana el supermercado podría reclamarte por la compra de un artículo que ya pagaste y consumiste, reclamarte un sobre precio alegando otra cuestión. Es un absurdo total.

– Algunas de las denuncias y amparos que están presentando algunos funcionarios y figuras como el Intendente de San Martín que se opuso ¿Están pudiendo articular entre estos distintos referentes?

– Nosotros estamos actuando con Diputados y Senadores de la Nación en la presentación de proyectos para dejar sin efecto esta medida. Y al mismo tiempo estamos preparando una acción judicial para reclamar a la justicia que la deje sin efecto. Estamos trabajando en varios campos simultáneamente para lograr el mismo objetivo, que esta resolución no se ponga en marcha.

– ¿Han tenido contacto con los usuarios por este tema?

– Si, por supuesto. Con los usuarios, con los medios de comunicación, con Diputados, Senadores. Yo espero que a la brevedad tengamos novedades al respecto pero no hay plazos, no puedo establecer una fecha.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas