10 octubre, 2018
Cruje el ambiente del rock por las denuncias sobre abusos sexuales
Octubre comenzó con una nueva oleada de escraches a abusadores en el rock argentino, y a través de la plataforma Wordpress se publicaron testimonios anónimos de mujeres que relatan sus experiencias con los integrantes de las bandas Onda Vaga y Cielo Razzo. En su mayoría, se tratan de abusos vividos durante la adolescencia, con promedio de dieciséis años de edad, mientras los músicos rondaban los treinta.

Octubre comenzó con una nueva oleada de escraches a abusadores en el rock argentino, y a través de la plataforma WordPress se publicaron testimonios anónimos de mujeres que relatan sus experiencias con los integrantes de las bandas Onda Vaga y Cielo Razzo. En su mayoría, se tratan de abusos vividos durante la adolescencia, con promedio de dieciséis años de edad, mientras los músicos rondaban los treinta.
En sus descargos, las mujeres mencionan la relevancia que tuvo para ellas saber que había otras mujeres animándose a contar sus situaciones de violencia psicológica, emocional y violación; hablan de vergüenza, de asco, de falta de comprensión, de un constante miedo a que pase algo peor en los camerinos y colectivos de gira. Algunas, incluso, mencionan que consideraron realizar denuncias penales, pero desistieron por las presiones que recibieron.
Si bien Onda Vaga aún no lanzó ningún comunicado, Cielo Razzo publicó a través de sus redes sociales un breve descargo, en el que afirmaron “No somos eso, no lo fuimos ni lo seremos. Nos ponemos a disposición para aclarar lo que sea necesario en el ámbito que corresponde, ya que por redes sociales y sin pruebas lo único que se genera es más confusión y angustia. Realmente estamos muy dolidos por atravesar este momento”.
A su turno, intentaron interpelar a su público: “Ustedes que nos conocen, saben bien quienes somos como personas y el respeto y agradecimiento continuo que siempre demostramos”.
Por ahora, las denuncias a Cielo Razzo son once, pero el sitio continúa actualizándose. Se trata de episodios posteriores del ascenso a la fama de la banda, mientras estaban de gira por Santa Fe, Buenos Aires, Chubut, Córdoba y Mendoza. Al igual que con los integrantes de Pez, se recalca el hecho que estuvieran casados: “Llegaba el domingo a la mañana, echaban a las groupies como perros y volvían a sus hogares. Con sus mujeres, sus hijos. A ser padres normales con la estela de la vida paralela que dejaban atrás”, cuentan las mujeres en la web.
Además, algunas de ellas los acusan de haberlas forzado a consumir cocaína y tener relaciones sexuales frente a los demás integrantes de la banda, quienes se limitaban a mirar y reír. También aparecen mencionados el mánager y los plomos como cómplices de las dinámicas predadoras de los músicos rosarinos.
Por su parte, las entradas al blog de escraches a Onda Vaga ya son cuarenta y tres. Sus cinco integrantes (Marcos Orellana, Tomás Justo Gaggero, Marcelo Blanco, Ignacio Rodríguez y Germán Cohen) son denunciados explícitamente y por separado, en diferentes posteos, por mujeres de todo el país, por abusos cometidos entre 2007 y la actualidad. Sin embargo, el WordPress aclara desde un principio que su finalidad no es punitivista, ya que su público son otras mujeres, para advertirles y comunicarles que no se expongan a esta serie de maltratos.
Allí, hay capturas de pantalla a conversaciones de Messenger en las que las menores explicitaban que aún iban al colegio, recibiendo a cambio bromas e invitaciones sexuales; testimonios crudos y detallados sobre violaciones; relatos urgentes sobre episodios de hace diez años, y hasta una confrontación personal reciente vía Facebook con Orellana en la que este le pide disculpas a una de ellas y afirma: “No está bueno que nos metan a todos en la misma bolsa. Y nunca estuve con una menor. Seguramente no me di cuenta que eras menor, como te decía no sabía usar bien las redes sociales”.
Estas denuncias no sorprenden mucho a quienes han seguido la trayectoria musical de Onda Vaga. Ya en su segundo disco, Espíritu Salvaje (2010), habían publicado dos canciones que hablaban sobre pedofilia y estupro: “Lolita” y “La menor”. Esta última, que juega constantemente con el sentido de las palabras, confundiéndose entre una adolescente y la nota musical, comienza preguntando: “¿Qué me querés decir, la menor? Ya sé que la séptima es igual de buena y que si es re menor, ya crecerá”.
https://www.youtube.com/watch?v=PbNabfOqSf0
Sin ir más lejos, su último trabajo en estudio, lanzado en agosto de este año y titulado Nuestras Canciones, constituye un recorrido de covers a través de las canciones que, según ellos, marcan la identidad de la banda. El primer tema es “Xuxa Park”, de la presentadora de televisión y animadora infantil brasileña.
La banda comenzó el mes de octubre con una gira por Europa, pero al estallar esta serie de manifestaciones, el teatro La Tentation de Bruselas canceló el recital que tenían organizado para el día viernes 5. Consecuentemente, fueron canceladas dos fechas más pactadas para su retorno a Argentina en noviembre.
La única persona que se pronunció a su favor públicamente fue Cristian Aldana, cantante y guitarrista de El Otro Yo. En su comunicado, afirmó que los músicos de Salta La Banca, La Mississippi, Boom Boom Kid, Jauría, El Mató a un Policía Motorizado y Onda Vaga son víctimas de una persecución, dado que son referentes de la escena independiente. Por supuesto, a sus ojos, las mujeres organizadas proponen una “guerra sexista desquiciada, donde todo hombre hoy es sospechoso arbitrariamente”. Aldana es el único músico de la escena local que está detenido luego de haber sido escrachado y denunciado penalmente en el 2016, por manipular, abusar y violentar a niñas de entre trece y dieciséis años.
Macarena Lizarraga – @macarena_liza
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.