26 septiembre, 2018
Violento desalojo con gases y balas de goma a mujeres y niños en un barrio de Lanús
Durante la madrugada del miércoles, unas 25 familias del barrio Pampa, de Lanús, fueron desalojadas violentamente por miembros de Prefectura y efectivos de la Policía Federal que ingresaron a los terrenos sin una orden judicial y dispararon balas de goma a los vecinos, entre los que había mujeres y niños. «Es preocupante, desmedido, y parte de la política del gobierno”, explicó una referente barrial a este medio, quien además calificó los operativos de «iiregulares».
Durante la madrugada del miércoles, unas 25 familias del barrio Pampa, de Lanús, fueron desalojadas violentamente por miembros de Prefectura y efectivos de la Policía Federal que ingresaron a los terrenos sin una orden judicial y dispararon balas de goma a los vecinos, entre los que había mujeres y niños. «Es preocupante, desmedido, y parte de la política del gobierno”, explicó una referente barrial a este medio, quien además calificó los operativos de «iregulares».
Poco después de la una de la madrugada, un enorme operativo de fuerzas de seguridad se desplegó en el barrio y tuvo como saldo decenas de heridos y dos detenidos, un joven de 21 años y su padre, que fueron “cazados” por ayudar a los vecinos a refugiarse de la balacera. Además de disparar a mansalva con balas de goma y gases y golpear brutalmente a los vecinos, los efectivos no estaban identificados durante el operativo, por lo que se hizo imposible su denuncia. Asimismo, persiguieron a los vecinos que se habían refugiado en casas aledañas, las cuales fueron destruidas.
Julieta de Genaro, referente del Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE) de Lanús, relató los sucesos a Notas: “Había 25 familias del barrio Pampa que ya no pueden pagar los alquileres, entonces armaron casillas en terrenos fiscales por donde pasaba el ferrocarril, pero ya no pasa más”. Según indicó la joven, los vecinos intentaron proceder por las vías legales pero desde el municipio no les dieron respuestas y la necesidad de una vivienda los llevó a tomar los terrenos.
También contó que los efectivos se habían presentado en horas de la tarde pero no contaban con una orden de desalojo, por lo que decidieron mantener la toma. Sin embargo, por la noche, las fuerzas policiales fueron reforzadas e irrumpieron violentamente en el lugar lastimando a los presentes en un operativo al que calificó de irregular.
“Es una política del gobierno municipal, el año pasado nos entraron de manera ilegal repartiendo balazos de goma a niños, bebes y embarazadas. Es preocupante y desmedido, es parte de la política del gobierno macrista”, agregó De Genaro.
Represión en Villa Caraza
En marzo de 2017 la policía local reprimió y desalojó el comedor comunitario del MTE “Cartoneritos”, ubicado en Murgiondo 622, en el barrio Eva Perón de la localidad de Villa Caraza, mientras los niños que asistían a cenar se encontraban dentro. Golpes, balas de goma, gases y dos jóvenes desaparecidos durante horas fueron el saldo de la orden efectuada por el entonces secretario de Seguridad de Lanús, hoy Jefe de Gabinete, Diego Kravetz.
Militantes del MTE y el dirigente nacional de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, responsabilizaron por lo sucedido a Kravetz y al intendente Nestor Grindetti, de Cambiemos. Además, marcaron que existía una campaña de hostigamiento e infiltración a las organizaciones en ese territorio, y reclamaron sanciones para los efectivos involucrados en el operativo. Sin embargo, el funcionario que comandaba la cartera de Seguridad del municipio bonaerense, sostuvo en su momento que no había habido represión, sino que fue parte de un «operativo de prevención».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.