Nacionales

24 septiembre, 2018

Contra el FMI y el presupuesto 2019: la huelga más grande bajo el gobierno de Macri

Este lunes inició la antesala al cuarto paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el martes 25, con la huelga de 36 horas convocada por las CTA de Hugo Yasky y su homónimo “Cachorro” Godoy. La primera tendrá su acto central en Plaza de Mayo a las 15 horas, en el que participará el Frente Sindical por el Modelo Nacional y los movimientos sociales.

Este lunes inició la antesala al cuarto paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el martes 25, con la huelga de 36 horas convocada por las CTA de Hugo Yasky y su homónimo “Cachorro” Godoy. La primera tendrá su acto central en Plaza de Mayo a las 15 horas, en el que participarán el Frente Sindical por el Modelo Nacional y los movimientos sociales.

Bajo la consigna “Unidad de los trabajadores contra el ajuste”, una variedad de gremios levantarán las banderas contra el Fondo Monetario Internacional (FMI). En tanto, el presidente Macri viajó a Nueva York a la asamblea de la ONU, en donde intentará mostrar la mejor imagen del país, algo que a primera vista parece difícil.

Desde el mediodía, la intersección entre Avenida de Mayo y 9 de Julio será ocupada por los sindicatos de la CTA de los Trabajadores, mientras que por Avenida Belgrano y Diagonal Sur harán lo suyo el triunvirato de la economía popular que componen la CTEP, CCC y Barrios de Pie.

El acto oficial del sindicalismo comenzará promediando las 15:30 horas, en un escenario con lugares para 30 dirigentes sindicales y sociales, mientras que sobre el costado habrá sillas reservadas para representantes de organismos de Derechos Humanos, legisladores y partidos políticos.

Los discursos estarán a cargo de Yasky, Pablo Micheli y un referente del Frente Sindical, integrado por sindicatos confederados de la CGT -entre ellos, Camioneros de Hugo Moyano,  gráficos bonaerenses de Héctor Amichetti, bancarios de Sergio Palazzo, la federación de judiciales conducidos por Vanesa Siley, y los mecánicos del SMATA- que no acuerdan con la postura de la actual conducción cegetista de mantener diálogo con la administración nacional.

Por su parte, el Plenario del Sindicalismo Combativo, encabezado por el Sindicato Único del Neumático (SUTNA), la seccional Haedo de la Unión Ferroviaria de Rubén Darío “Pollo” Sobrero, la AGD-UBA de Ileana Celotto y médicos bonaerenses de CICOP, movilizarán en una “columna independiente” que ingresará a Plaza de Mayo por Diagonal Norte y hará un acto propio al final de la jornada.

El paro más grande contra el gobierno de Macri

Se avecina una huelga general que, a diferencia de las anteriores, paralizará el país entero, principalmente por la adhesión de los grandes sindicatos de servicios, como la Unión del Transporte Automotor (UTA), que desde la primera hora del martes frenará sus tareas.

Por caso, se sumarán los más de 200 sindicatos confederados en la CGT, incluyendo los agrupados en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que reúne a trabajadores telefónicos, la Unión Ferroviaria de Sergio Sasia, y los peones de taxis de Omar Viviani; además de docentes de todos los niveles, empleados públicos, metrodelegados y aeronáuticos enrolados en las CTA.

Mientras Macri habla en norteamérica, la clase obrera argentina pondrá sobre la mesa el descontento por la caída del poder adquisitivo de los salarios, el aumento de las tarifas, el endeudamiento generado pura y exclusivamente por su gobierno, y por el proyecto de Presupuesto 2019 que propone un atroz recorte del gasto público en salarios, jubilaciones, salud y educación.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas