19 septiembre, 2018
“Tengo los codos raspados, de agarrar a Ale durante la golpiza para que no nos separaran”
Cerca de las seis de la tarde del martes, efectivos de la policía de Horacio Rodríguez Larreta detuvieron a seis vendedores senegaleses mientras trabajaban en su puesto callejero por la zona de Constitución. Al momento del hecho, los integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Alejandro Valenzuela y Gastón Reyes, caminaban por la zona e intentaron frenar la violencia de los efectivos, pero también fueron apresados.
Vendedores senegaleses, militantes barriales y la dirigencia de un sindicato, apresados en un mismo día por ejecución de la Policía de la Ciudad. Los primeros trabajaban en la vía pública, como todos los días; los siguientes iban de paso y frenaron para defender los derechos de los primeros; los últimos, que fueron a la comisaría a reclamar la inmediata liberación de los primeros y los segundos, también terminaron en el calabozo.
Cerca de las seis de la tarde del martes, efectivos de la policía de Horacio Rodríguez Larreta detuvieron a seis vendedores senegaleses mientras trabajaban en su puesto callejero por la zona de Constitución. Al momento del hecho, los integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Alejandro Valenzuela y Gastón Reyes, caminaban por la zona e intentaron frenar la violencia de los efectivos, pero también fueron apresados.
«Hubo una situación con los compañeros senegaleses, les estaban pegando y forcejeándolos, estábamos justo ahí», retrató a Notas uno de los jóvenes mientras era detenido. La carátula: resistencia a la autoridad. Posteriormente, los cargaron arriba del patrullero en dirección a avenida San Juan y Entre Ríos, donde está ubicada la comisaría N° 18, hasta quedar incomunicados.
Toda mi solidaridad con Juan Grabois, un querido compañero. pic.twitter.com/CzKy7YojeK
— Rafael Correa (@MashiRafael) September 19, 2018
Entrada la noche, la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) se presentó en el lugar a exigir la inmediata liberación de sus compañeros. Minutos después, los uniformados ejecutaron una represión con balas de goma y gas pimienta hasta detener al dirigente nacional de la CTEP, Juan Grabois, quien se presentó como abogado de los detenidos, a la referente cartonera, Jaquelina Flores, al secretario general de la seccional porteña de dicho sindicato, Rafael Klejzer, a Sergio Sánchez, presidente de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACyR) y al militante del MTE, Alejandro Valiente.
Golpiza pero que no se note
Cuando fue liberada, Jaquelina Flores denunció haber sido golpeada por oficiales, hombres, en la zona de la vagina. Un video filmado por su propia abogada muestra a la dirigente inmovilizada y dolorida, hablando entrecortada, al momento de ser trasladada a la comisaría por los efectivos policiales.
Jaquelina Flores, referenta de la CTEP, denuncia que fue brutalmente golpeada por defender a los y las trabajadoras migrantes de la policía corrupta del gobierno de @cambiemos. pic.twitter.com/aMRA4lAtcL
— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) September 19, 2018
Por otro lado, Reyes denunció haber sido pateado en el suelo junto con su compañero, Valenzuela, en la zona del tórax, los riñones, el estómago y las orejas, por un grupo de efectivos en la celda en la que los recluyeron. “Tengo todos los codos raspados, de agarrar a Ale durante la golpiza para que no nos separaran” denunció a Notas y agregó que tanto Grabois como Flores, Klejzer y Sánchez, también fueron víctimas del abuso policial.
Los jóvenes detenidos
Alejandro Valenzuela es referente de Vientos de libertad, organización que lucha contra el consumo de drogas y que tiene cuatro casas en distintos lugares de la provincia de Buenos Aires (Marcos Paz, Luján, General Rodríguez y Tigre). Transitó la rehabilitación en una de las granjas y decidió seguir ayudando a otros jóvenes de barrios populares a dejar el consumo problemático.
Por su parte, Gastón Reyes es referente del MTE La Matanza, albañil, y dedica su tiempo a organizar a los trabajadores de Aldo Bonzi, barrio en el que nació, aunque también otras barriadas aledañas como Villa Celina, Ayacucho y La Tablada.
Lara Guerrero – @LaraAGuerrero
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.